Evaluación de la Calidad de Agua de la Microcuenca Huanta- Río Cachi, Aplicando el Método del Índice de Calidad Ambiental para Agua
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue evaluar la calidad de agua en la microcuenca Huanta- río Cachi aplicando el ICA-PE, se realizaron los monitoreos en seis puntos de muestreo (RCach1, RCach2, RCach3, RCach4, RHuar1 y RPong1), en dos épocas del año (húmeda y seca). Los puntos de monitoreo f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Huanta |
Repositorio: | UNAH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unah.edu.pe:20.500.14388/40 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14388/40 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indice de calidad ambiental Evaluación de calidad de agua Parámetros físicos-químicos Parámetros inorgánicos Parámetros microbiológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue evaluar la calidad de agua en la microcuenca Huanta- río Cachi aplicando el ICA-PE, se realizaron los monitoreos en seis puntos de muestreo (RCach1, RCach2, RCach3, RCach4, RHuar1 y RPong1), en dos épocas del año (húmeda y seca). Los puntos de monitoreo fueron ubicados de acuerdo al Protocolo nacional para el monitoreo de la calidad de los recursos hídricos superficiales; se analizaron los parámetros físicos-químicos, inorgánicos y microbiológicos y posteriormente comparados con el D.S. N° 004 –2017-MINAM. De los resultados obtenidos en época húmeda todos los parámetros se encuentran por debajo del ECA a excepción del pH el cual sobrepasa en los puntos (Rcach1=8.52, Rcach2=8.74 y RHuar1= 8.56), mientras en la época seca los parámetros que sobrepasan el ECA son el Boro (RHuar1=1.255), pH (Rcach1=9, Rcach2=9.23, Rcach3=9.55, RHuar1=8.82 y Rpong1=9.41) y Manganeso (Rcach4=0.21121). Estas concentraciones elevadas de pH y Boro están relacionadas al vertimiento de aguas residuales de las PTAR de Puca Puca, Acobamba y Totorilla, mientras los valores elevados de Manganeso están influenciados por la geología del lugar. De acuerdo a los resultados del ICA-PE en época húmeda los seis puntos de monitoreo obtuvieron una calificación de “excelente”, asimismo en época seca los puntos de monitoreo (RCach1, RCach2, RCach3, RCach4 y RPong1) obtuvieron una calificación de “excelente” a excepción del punto (RHuar1), donde obtuvo una calificación “buena” con un valor de 90.35. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).