Propuesta para la implementación del programa de prevención de pérdida auditiva para trabajadores de plataformas petroleras zona Nor-Oeste Zócalo Continental Talara_2019
Descripción del Articulo
La presente tesis describe la investigación que fue realizada a los trabajadores expuestos a altos niveles de ruido laboral, que trabajan en Plataformas Petroleras ubicadas en zona Nor-Oeste Zócalo Continental Talara, el ruido que se genera en estas plataformas son de niveles altos que afectan al tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2706 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ruido Plataformas petroleras Audiometría Hipoacusia profesional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente tesis describe la investigación que fue realizada a los trabajadores expuestos a altos niveles de ruido laboral, que trabajan en Plataformas Petroleras ubicadas en zona Nor-Oeste Zócalo Continental Talara, el ruido que se genera en estas plataformas son de niveles altos que afectan al trabajador en su capacidad auditiva, que influye negativamente en la comunicación y en su capacidad productiva. El propósito es proponer un Programa de Prevención de Pérdida Auditiva para eliminar, mitigar o disminuir los efectos que ocasionan los ruidos por el funcionamiento de equipos y maquinarias para la explotación del petróleo, este programa mejorará el ambiente de trabajo y protegerá de los efectos negativos en la capacidad auditiva del trabajador. Se cuantificó y evaluó los altos niveles de ruido que existen en los diferentes puestos de trabajos, se realizó una evaluación Audiometrica a cada trabajador, objeto de estudio, para conocer el daño acústico y presencia de Hipoacusia profesional. Se realizo una recolección de información sociodemográfica a los trabajadores expuestos al ruido, aplicando una Encuesta se observó tipos de daños auditivos como fatiga auditiva, perdida leve y moderada de capacidad auditiva y los efectos extra-auditivos de naturaleza fisiológica y Psicológica. Al finalizar la investigación se comprobó que los altos niveles de ruido en las Plataformas Petroleras de Perforación es un contaminante que pone en riesgo la seguridad y la salud del personal, por encontrarse los niveles de ruido, por encima del Límite Máximo Permisible de seguridad de 85dB(A). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).