Aplicación de EVA como instrumento financiero que permita medir el rendimiento y solvencia economica en la empresa REGENDA SAC
Descripción del Articulo
La competitividad se instaura como condición necesaria para que una unidad económica pueda insertarse y mantenerse, en los mercados internacionales. Tal condición constituye, a su vez, un reto. La inserción en mercados globales, sin embargo, no debe perder de vista el papel que, dentro de los mercad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2029 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Solvencia económica Instrumentos financieros Ciencias Sociales |
id |
RUMP_aaffe5abeececff277a7f36f37bb2b9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2029 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de EVA como instrumento financiero que permita medir el rendimiento y solvencia economica en la empresa REGENDA SAC |
title |
Aplicación de EVA como instrumento financiero que permita medir el rendimiento y solvencia economica en la empresa REGENDA SAC |
spellingShingle |
Aplicación de EVA como instrumento financiero que permita medir el rendimiento y solvencia economica en la empresa REGENDA SAC Maza Talledo, Giancarlo Rendimiento Solvencia económica Instrumentos financieros Ciencias Sociales |
title_short |
Aplicación de EVA como instrumento financiero que permita medir el rendimiento y solvencia economica en la empresa REGENDA SAC |
title_full |
Aplicación de EVA como instrumento financiero que permita medir el rendimiento y solvencia economica en la empresa REGENDA SAC |
title_fullStr |
Aplicación de EVA como instrumento financiero que permita medir el rendimiento y solvencia economica en la empresa REGENDA SAC |
title_full_unstemmed |
Aplicación de EVA como instrumento financiero que permita medir el rendimiento y solvencia economica en la empresa REGENDA SAC |
title_sort |
Aplicación de EVA como instrumento financiero que permita medir el rendimiento y solvencia economica en la empresa REGENDA SAC |
author |
Maza Talledo, Giancarlo |
author_facet |
Maza Talledo, Giancarlo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cáceres Florián, Enrique Ramiro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maza Talledo, Giancarlo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento Solvencia económica Instrumentos financieros |
topic |
Rendimiento Solvencia económica Instrumentos financieros Ciencias Sociales |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales |
description |
La competitividad se instaura como condición necesaria para que una unidad económica pueda insertarse y mantenerse, en los mercados internacionales. Tal condición constituye, a su vez, un reto. La inserción en mercados globales, sin embargo, no debe perder de vista el papel que, dentro de los mercados, juega la economía rural. Por ello, la estrategia orientada hacia la inserción en el sector externo debe darles el justo espacio a los mercados locales internos. Las empresas, por lo tanto, deben tomar conciencia de que el entorno espacial impone ventajas o desventajas que indudablemente influirán sobre el precio y la calidad de los productos, y, por tanto, en su competitividad. Es así que el problema general de la investigación se detalla de la siguiente manera: ¿De qué manera la aplicación de valor económico agregado como instrumento financiero permitirá medir el rendimiento y solvencia económica en la empresa Regenda SAC? y como objetivo general de aplicar el EVA como instrumento financiero que permita medir el rendimiento y solvencia económica en la empresa REGENDA SAC, teniendo como hipótesis de que el valor económico agregado es un instrumento financiero que incide de forma fundamental en el rendimiento y solvencia de la empresa Regenda SAC. Es por ello que esta investigación es de gran importancia dado que el EVA es una medida del rendimiento de la empresa que nos indica cuánto valor se crea con el capital invertido lo que resulta en un indicador de valor para los accionistas. Una compañía crea valor solamente cuando el rendimiento de su capital es mayor que su costo de oportunidad o tasa de rendimiento que los accionistas podrían ganar en otro negocio de similar riesgo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-11T15:30:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-11T15:30:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2029 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2029 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura / UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/aff1d964-60a1-4343-a262-bfea6132e4d4/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/155d1432-af0a-4a10-849c-d44e3feaf9f6/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f6dc3228-98d0-45f3-ac4b-4adf1a949b05/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a3fa6455-7d80-48bb-822b-612e4d41105b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
347ea4c7089ef8df55a941abd1f4b1c8 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 e6e7ed23ec0bc2731f1d696eed89a378 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1845791648482590720 |
spelling |
Cáceres Florián, Enrique RamiroMaza Talledo, Giancarlo2020-01-11T15:30:45Z2020-01-11T15:30:45Z2019APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2029La competitividad se instaura como condición necesaria para que una unidad económica pueda insertarse y mantenerse, en los mercados internacionales. Tal condición constituye, a su vez, un reto. La inserción en mercados globales, sin embargo, no debe perder de vista el papel que, dentro de los mercados, juega la economía rural. Por ello, la estrategia orientada hacia la inserción en el sector externo debe darles el justo espacio a los mercados locales internos. Las empresas, por lo tanto, deben tomar conciencia de que el entorno espacial impone ventajas o desventajas que indudablemente influirán sobre el precio y la calidad de los productos, y, por tanto, en su competitividad. Es así que el problema general de la investigación se detalla de la siguiente manera: ¿De qué manera la aplicación de valor económico agregado como instrumento financiero permitirá medir el rendimiento y solvencia económica en la empresa Regenda SAC? y como objetivo general de aplicar el EVA como instrumento financiero que permita medir el rendimiento y solvencia económica en la empresa REGENDA SAC, teniendo como hipótesis de que el valor económico agregado es un instrumento financiero que incide de forma fundamental en el rendimiento y solvencia de la empresa Regenda SAC. Es por ello que esta investigación es de gran importancia dado que el EVA es una medida del rendimiento de la empresa que nos indica cuánto valor se crea con el capital invertido lo que resulta en un indicador de valor para los accionistas. Una compañía crea valor solamente cuando el rendimiento de su capital es mayor que su costo de oportunidad o tasa de rendimiento que los accionistas podrían ganar en otro negocio de similar riesgo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPRendimientoSolvencia económicaInstrumentos financierosCiencias SocialesAplicación de EVA como instrumento financiero que permita medir el rendimiento y solvencia economica en la empresa REGENDA SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalCiencias Contables y FinancierasFacultad de Ciencias Contables y FinancierasORIGINALCCF-MAZ-TAL-2019.pdfCCF-MAZ-TAL-2019.pdfapplication/pdf1815498https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/aff1d964-60a1-4343-a262-bfea6132e4d4/download347ea4c7089ef8df55a941abd1f4b1c8MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/155d1432-af0a-4a10-849c-d44e3feaf9f6/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f6dc3228-98d0-45f3-ac4b-4adf1a949b05/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCCF-MAZ-TAL-2019.pdf.txtCCF-MAZ-TAL-2019.pdf.txtExtracted texttext/plain149278https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a3fa6455-7d80-48bb-822b-612e4d41105b/downloade6e7ed23ec0bc2731f1d696eed89a378MD54UNP/2029oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/20292020-03-15 03:01:18.581https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.967388 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).