Análisis bacteriológico de muestras de semen bovino, procesadas con los diluyentes Andromed® y Triladyl®, para uso en inseminación artificial

Descripción del Articulo

Se investigó bacteriológicamente 84 muestras de semen puro, refrigerado y congelado procesadas con 2 dilutores comerciales (AndroMed® y Triladyl®) de 6 toros de un centro de inseminación artificial, efectuándose el análisis cuantitativo por medio de método de diluciones sucesivas y el análisis cuali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jibaja Cruz, Omar Enrique, Abad Vílchez, Aurelio Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3068
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:semen
análisis bacteriológico
diluyente
inseminación artificial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id RUMP_a8511394a08cdf24965f719185f60465
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3068
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis bacteriológico de muestras de semen bovino, procesadas con los diluyentes Andromed® y Triladyl®, para uso en inseminación artificial
title Análisis bacteriológico de muestras de semen bovino, procesadas con los diluyentes Andromed® y Triladyl®, para uso en inseminación artificial
spellingShingle Análisis bacteriológico de muestras de semen bovino, procesadas con los diluyentes Andromed® y Triladyl®, para uso en inseminación artificial
Jibaja Cruz, Omar Enrique
semen
análisis bacteriológico
diluyente
inseminación artificial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Análisis bacteriológico de muestras de semen bovino, procesadas con los diluyentes Andromed® y Triladyl®, para uso en inseminación artificial
title_full Análisis bacteriológico de muestras de semen bovino, procesadas con los diluyentes Andromed® y Triladyl®, para uso en inseminación artificial
title_fullStr Análisis bacteriológico de muestras de semen bovino, procesadas con los diluyentes Andromed® y Triladyl®, para uso en inseminación artificial
title_full_unstemmed Análisis bacteriológico de muestras de semen bovino, procesadas con los diluyentes Andromed® y Triladyl®, para uso en inseminación artificial
title_sort Análisis bacteriológico de muestras de semen bovino, procesadas con los diluyentes Andromed® y Triladyl®, para uso en inseminación artificial
author Jibaja Cruz, Omar Enrique
author_facet Jibaja Cruz, Omar Enrique
Abad Vílchez, Aurelio Ronald
author_role author
author2 Abad Vílchez, Aurelio Ronald
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guzmán Zegarra, Adrián Wilfredo
Elera Ojeda, Rosario Nelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Jibaja Cruz, Omar Enrique
Abad Vílchez, Aurelio Ronald
dc.subject.es_PE.fl_str_mv semen
análisis bacteriológico
diluyente
inseminación artificial
topic semen
análisis bacteriológico
diluyente
inseminación artificial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description Se investigó bacteriológicamente 84 muestras de semen puro, refrigerado y congelado procesadas con 2 dilutores comerciales (AndroMed® y Triladyl®) de 6 toros de un centro de inseminación artificial, efectuándose el análisis cuantitativo por medio de método de diluciones sucesivas y el análisis cualitativo por medio de los métodos de bioquímicas convencionales y el sistema de identificación de bacilos Gram negativos no fermentadores (API 20NE) encontrando una gran variedad de géneros bacterianos destacando en el semen fresco, refrigerado y congelado las bacterias Staphylococcus coagulasa negativo (26,5%) y, del semen refrigerado y congelado Burkholderia gladioli (32,6% y 57,7% respectivamente). En cuanto a bacterias coliformes solo se llego hallar en el semen puro, esto debido a la presencia de los antibióticos presentes en los 2 dilutores comerciales hallados. El 91,7% (77/84) de ellas hubo crecimiento bacteriano de las cuales. La totalidad de las muestras de semen puro fueron positivas al análisis bacteriológico, alcanzando el recuento de bacterias mesófilas un promedio de 782,2 UFC/ml. El 83.33% de las muestras de semen refrigerado procesadas con el diluyente AndroMed®, contenían menos de 500 UFC/ml,; a diferencia de 3s muestras procesadas con Triladyl®, donde sólo el 50% de las muestras presentaban menos de 500 UFC/ml. De igual forma, el uso del diluyente IndroMed® resultó mejor en el semen congelado, debido a que solamente el 33.33% de las muestras procesadas con él, contenían más de 500 UFC/ml; a diferencia de las muestras procesadas con Triladyl®, donde el 80% de las muestras presentaban más de 500 UFC/ml. Las especies bacterianas encontradas en el presente estudio generalmente se comportan como ubicuas u oportunistas siendo por los tanto de rara importancia en la producción de enfermedades. Contaminadas durante la elección, procesamiento del semen y almacenamiento en los tanques de nitrógeno líquido. Estos resultados demuestran que existe inclusión bacteriana del semen, evidenciando la existencia de diversos puntos críticos que tendrán que ser evaluados en futuros trabajos para mejorar la calidad de las pajillas de semen bovino para su uso en inseminación artificial.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-20T03:11:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-20T03:11:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3068
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3068
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/fc036b90-6d2d-4b03-bd73-9eaa27a406a4/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e0f36f1a-a4c4-47bc-93a8-6cd86672f1be/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/137c0149-6f1f-4972-8cc0-b4dbd9a598e1/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4b845ddd-5fef-47f8-85fe-3ad4c0934def/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 766779140ba420ea4e43ddb914bc24eb
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e8cea54ab86575b0f176620d3418bc36
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847060163755769856
spelling Guzmán Zegarra, Adrián WilfredoElera Ojeda, Rosario NellyJibaja Cruz, Omar EnriqueAbad Vílchez, Aurelio Ronald2021-11-20T03:11:12Z2021-11-20T03:11:12Z2011https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3068Se investigó bacteriológicamente 84 muestras de semen puro, refrigerado y congelado procesadas con 2 dilutores comerciales (AndroMed® y Triladyl®) de 6 toros de un centro de inseminación artificial, efectuándose el análisis cuantitativo por medio de método de diluciones sucesivas y el análisis cualitativo por medio de los métodos de bioquímicas convencionales y el sistema de identificación de bacilos Gram negativos no fermentadores (API 20NE) encontrando una gran variedad de géneros bacterianos destacando en el semen fresco, refrigerado y congelado las bacterias Staphylococcus coagulasa negativo (26,5%) y, del semen refrigerado y congelado Burkholderia gladioli (32,6% y 57,7% respectivamente). En cuanto a bacterias coliformes solo se llego hallar en el semen puro, esto debido a la presencia de los antibióticos presentes en los 2 dilutores comerciales hallados. El 91,7% (77/84) de ellas hubo crecimiento bacteriano de las cuales. La totalidad de las muestras de semen puro fueron positivas al análisis bacteriológico, alcanzando el recuento de bacterias mesófilas un promedio de 782,2 UFC/ml. El 83.33% de las muestras de semen refrigerado procesadas con el diluyente AndroMed®, contenían menos de 500 UFC/ml,; a diferencia de 3s muestras procesadas con Triladyl®, donde sólo el 50% de las muestras presentaban menos de 500 UFC/ml. De igual forma, el uso del diluyente IndroMed® resultó mejor en el semen congelado, debido a que solamente el 33.33% de las muestras procesadas con él, contenían más de 500 UFC/ml; a diferencia de las muestras procesadas con Triladyl®, donde el 80% de las muestras presentaban más de 500 UFC/ml. Las especies bacterianas encontradas en el presente estudio generalmente se comportan como ubicuas u oportunistas siendo por los tanto de rara importancia en la producción de enfermedades. Contaminadas durante la elección, procesamiento del semen y almacenamiento en los tanques de nitrógeno líquido. Estos resultados demuestran que existe inclusión bacteriana del semen, evidenciando la existencia de diversos puntos críticos que tendrán que ser evaluados en futuros trabajos para mejorar la calidad de las pajillas de semen bovino para su uso en inseminación artificial.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPsemenanálisis bacteriológicodiluyenteinseminación artificialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Análisis bacteriológico de muestras de semen bovino, procesadas con los diluyentes Andromed® y Triladyl®, para uso en inseminación artificialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional de Piura. Facultad de ZootecniaMedicina VeterinariaCarrasco Peña, Víctor CruzSánchez Acosta, Juan SantiagoTorres Díaz, César Augusto841016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional0356330216681228https://orcid.org/0000-0003-3448-2530https://orcid.org/0000-0003-0094-4442http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis4260717143993026ORIGINALMVET-JIB-ABA-2011.pdfMVET-JIB-ABA-2011.pdfapplication/pdf5500706https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/fc036b90-6d2d-4b03-bd73-9eaa27a406a4/download766779140ba420ea4e43ddb914bc24ebMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e0f36f1a-a4c4-47bc-93a8-6cd86672f1be/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/137c0149-6f1f-4972-8cc0-b4dbd9a598e1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILMVET-JIB-ABA-2011.pngMVET-JIB-ABA-2011.pngimage/png12693https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4b845ddd-5fef-47f8-85fe-3ad4c0934def/downloade8cea54ab86575b0f176620d3418bc36MD5420.500.12676/3068oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/30682021-11-19 22:13:12.795http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).