Influencia del programa social Juntos en el estado nutricional de los niños y niñas menores de cinco años, en el Centro de Salud Pozo de los Ramos-Cura Mori, Piura, en el año 2021

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar la influencia del Programa Social Juntos en el estado nutricional de los niños y niñas menores de cinco años en el Centro de Salud Pozo de los Ramos-Cura Mori, Piura, en el año 2021. Metodología: Esta tesis tiene alcance correlacional, por su secuencia temporal es transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Monsalve, Edson Joan Manoel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4218
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estado nutricional
desnutrición
Programa Juntos
Cura Mori
niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo general: Determinar la influencia del Programa Social Juntos en el estado nutricional de los niños y niñas menores de cinco años en el Centro de Salud Pozo de los Ramos-Cura Mori, Piura, en el año 2021. Metodología: Esta tesis tiene alcance correlacional, por su secuencia temporal es transversal, de naturaleza prospectiva, enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La técnica de muestreo fue no probabilístico intencional pues se utilizó criterios de inclusión y exclusión. El tamaño de la muestra fue de 86 niños tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión, partiendo de un universo de 321 niños que corresponde a los niños menores de 5 años que se atienden en el Centro de Salud Pozo de los Ramos, con una población de 159 niños que son los usuarios del programa Juntos de entre ese universo. La técnica estadística a utilizar fue la prueba de correlación de Sperman usando el programa estadístico SPSS (Statistical Package for Social Sciences). Se utilizó un Instrumento dividido en dos partes: un Cuestionario y una Ficha de recolección de datos. Conclusiones: La mayor parte de la muestra de estudio fue urbana, usuaria del SIS, procedía del centro poblado Cucungará y fue mayor de 54 meses. Existe alta proporción de desnutrición crónica (22.1%, por encima de la media nacional. No se encontró correlación positiva entre el programa social Juntos y el estado nutricional de la muestra, con una frecuencia de uso regular y con un tiempo de permanencia mayor de 1 año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).