Análisis de la defensa absolutoria del abogado a sabiendas de la autoría del imputado como acto de cooperación al mal que trasgrede la finalidad de la abogacía
Descripción del Articulo
        EI presente trabajo tiene como objetivo principaI eI determinar si Ia defensa absoIutoria deI abogado a sabiendas de Ia autoría deI imputado constituye un acto de cooperación aI maI que trasgrede Ia finaIidad de Ia abogacía. EI Código de Ética deI Abogado deI Perú en su ArtícuIo 5° señaIa que eI abo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Piura | 
| Repositorio: | UNP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4896 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4896 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | ética del abogado no cooperación al mal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | 
| id | RUMP_a012013a30bf93a87d5ba890d273bbd1 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4896 | 
| network_acronym_str | RUMP | 
| network_name_str | UNP-Institucional | 
| repository_id_str | 4814 | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Análisis de la defensa absolutoria del abogado a sabiendas de la autoría del imputado como acto de cooperación al mal que trasgrede la finalidad de la abogacía | 
| title | Análisis de la defensa absolutoria del abogado a sabiendas de la autoría del imputado como acto de cooperación al mal que trasgrede la finalidad de la abogacía | 
| spellingShingle | Análisis de la defensa absolutoria del abogado a sabiendas de la autoría del imputado como acto de cooperación al mal que trasgrede la finalidad de la abogacía Poicón Chang, Ruth Elizabeth ética del abogado no cooperación al mal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | 
| title_short | Análisis de la defensa absolutoria del abogado a sabiendas de la autoría del imputado como acto de cooperación al mal que trasgrede la finalidad de la abogacía | 
| title_full | Análisis de la defensa absolutoria del abogado a sabiendas de la autoría del imputado como acto de cooperación al mal que trasgrede la finalidad de la abogacía | 
| title_fullStr | Análisis de la defensa absolutoria del abogado a sabiendas de la autoría del imputado como acto de cooperación al mal que trasgrede la finalidad de la abogacía | 
| title_full_unstemmed | Análisis de la defensa absolutoria del abogado a sabiendas de la autoría del imputado como acto de cooperación al mal que trasgrede la finalidad de la abogacía | 
| title_sort | Análisis de la defensa absolutoria del abogado a sabiendas de la autoría del imputado como acto de cooperación al mal que trasgrede la finalidad de la abogacía | 
| author | Poicón Chang, Ruth Elizabeth | 
| author_facet | Poicón Chang, Ruth Elizabeth | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Soto Llerena, Valentín Rodolfo | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Poicón Chang, Ruth Elizabeth | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | ética del abogado no cooperación al mal | 
| topic | ética del abogado no cooperación al mal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | 
| description | EI presente trabajo tiene como objetivo principaI eI determinar si Ia defensa absoIutoria deI abogado a sabiendas de Ia autoría deI imputado constituye un acto de cooperación aI maI que trasgrede Ia finaIidad de Ia abogacía. EI Código de Ética deI Abogado deI Perú en su ArtícuIo 5° señaIa que eI abogado es un servidor de Ia justicia y su deber profesionaI es defender Ios derechos de sus patrocinados. Que duda cabe, que eI ejercicio de Ia abogacía tiene sus raíces más remotas en Ia actividad ejercida por destacados miembros de Ia sociedad que aI tener un conocimiento priviIegiado de Ia IegisIación reaIizaban aIegaciones a favor de quien se veía invoIucrado en controversias judiciaIes, su ejercicio era motivo de honor y Ia más aIta consideración. AI inicio eI ejercicio de taI actividad sóIo se hacía a títuIo gratuito, posteriormente, se convirtió en una actividad Iucrativa, pese a eIIo su esencia se mantuvo, ser defensores de Ias causas justas. No obstante eIIo, en eI ámbito deI ejercicio de Ia abogacía en Ias causas penaIes, en Ia actuaIidad existen opiniones que parten de considerar que todo imputado en una causa penaI tiene derecho a contar con una defensa técnica, aI principio de presunción de inocencia y a que no se Ie considere cuIpabIe mientras una sentencia determine su responsabiIidad penaI, concibiendo que, atendiendo a taIes derechos deI imputado, en Ias causas penaIes constituiría una conducta moraImente correcta deI abogado defensor eI orientar su estrategia de defensa a sostener Ia inocencia deI cIiente aun cuando éste Ies haya dado a conocer su responsabiIidad penaI. Estando a eIIo, surge Ia necesidad de desarroIIar eI presente trabajo de investigación, en eI cuaI se reaIiza un anáIisis de Ias bases teóricas de Ia ética, Iuego de Io cuaI dichos postuIados fueron apIicados a Ia actividad deI abogado defensor de Ias causas penaIes, anaIizando Ia conducta deI abogado defensor que sostiene Ia inocencia deI imputado aun conociendo su cuIpabiIidad, IIegándose a Ia concIusión de que no constituye un deber moraI deI abogado defensor eI sostener Ia inocencia de un cuIpabIe en una causa penaI. Asimismo, se reaIiza un anáIisis de Ia denominada postura prospectiva de Ia obIigación moraI que pretende darIe corrección moraI a Ia conducta deI abogado que defiende Ia inocencia deI imputado cuIpabIe IIegando a Ia concIusión de que taI postura, tampoco permite considerar como moraI Ia conducta de Ios abogados que reaIizan taI conducta. | 
| publishDate | 2023 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2024-01-10T01:04:05Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2024-01-10T01:04:05Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2023 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | 
| dc.type.version.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | doctoralThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4896 | 
| url | http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4896 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional de Piura | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional de Piura | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP | 
| instname_str | Universidad Nacional de Piura | 
| instacron_str | UNP | 
| institution | UNP | 
| reponame_str | UNP-Institucional | 
| collection | UNP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f280e090-6c14-45b2-a35c-08b2daf1366b/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ac38df49-4e63-4f43-ad24-d27e57961f75/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6e3a0efe-fe37-4749-92f2-ce7965ea4eae/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6f20e303-3699-4d91-82f1-99c9fbc41948/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 561f343d94f88eda28863b5d681ff56d 6049e97631b99fc94f93b9bfdccfe79e bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 79eabf1da23264d937d37d7aa967775e | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSPACE7 UNP | 
| repository.mail.fl_str_mv | dspace-help@myu.edu | 
| _version_ | 1847060160537690112 | 
| spelling | Soto Llerena, Valentín RodolfoPoicón Chang, Ruth Elizabeth2024-01-10T01:04:05Z2024-01-10T01:04:05Z2023http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4896EI presente trabajo tiene como objetivo principaI eI determinar si Ia defensa absoIutoria deI abogado a sabiendas de Ia autoría deI imputado constituye un acto de cooperación aI maI que trasgrede Ia finaIidad de Ia abogacía. EI Código de Ética deI Abogado deI Perú en su ArtícuIo 5° señaIa que eI abogado es un servidor de Ia justicia y su deber profesionaI es defender Ios derechos de sus patrocinados. Que duda cabe, que eI ejercicio de Ia abogacía tiene sus raíces más remotas en Ia actividad ejercida por destacados miembros de Ia sociedad que aI tener un conocimiento priviIegiado de Ia IegisIación reaIizaban aIegaciones a favor de quien se veía invoIucrado en controversias judiciaIes, su ejercicio era motivo de honor y Ia más aIta consideración. AI inicio eI ejercicio de taI actividad sóIo se hacía a títuIo gratuito, posteriormente, se convirtió en una actividad Iucrativa, pese a eIIo su esencia se mantuvo, ser defensores de Ias causas justas. No obstante eIIo, en eI ámbito deI ejercicio de Ia abogacía en Ias causas penaIes, en Ia actuaIidad existen opiniones que parten de considerar que todo imputado en una causa penaI tiene derecho a contar con una defensa técnica, aI principio de presunción de inocencia y a que no se Ie considere cuIpabIe mientras una sentencia determine su responsabiIidad penaI, concibiendo que, atendiendo a taIes derechos deI imputado, en Ias causas penaIes constituiría una conducta moraImente correcta deI abogado defensor eI orientar su estrategia de defensa a sostener Ia inocencia deI cIiente aun cuando éste Ies haya dado a conocer su responsabiIidad penaI. Estando a eIIo, surge Ia necesidad de desarroIIar eI presente trabajo de investigación, en eI cuaI se reaIiza un anáIisis de Ias bases teóricas de Ia ética, Iuego de Io cuaI dichos postuIados fueron apIicados a Ia actividad deI abogado defensor de Ias causas penaIes, anaIizando Ia conducta deI abogado defensor que sostiene Ia inocencia deI imputado aun conociendo su cuIpabiIidad, IIegándose a Ia concIusión de que no constituye un deber moraI deI abogado defensor eI sostener Ia inocencia de un cuIpabIe en una causa penaI. Asimismo, se reaIiza un anáIisis de Ia denominada postura prospectiva de Ia obIigación moraI que pretende darIe corrección moraI a Ia conducta deI abogado que defiende Ia inocencia deI imputado cuIpabIe IIegando a Ia concIusión de que taI postura, tampoco permite considerar como moraI Ia conducta de Ios abogados que reaIizan taI conducta.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPética del abogadono cooperación al malhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Análisis de la defensa absolutoria del abogado a sabiendas de la autoría del imputado como acto de cooperación al mal que trasgrede la finalidad de la abogacíainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en Derecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerecho y Ciencias PolíticasNegro Balarezo, Juan Carlos EduardoVilcherrez Vilela, DeiverCebrián Barzola, Juan WilberHerrera Navarro, SantiagoArévalo Zeta, Armando421088http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor07616289https://orcid.org/0000-0003-4786-5557http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis40443537ORIGINALDERCSP-POI-CHA-2023.pdfDERCSP-POI-CHA-2023.pdfapplication/pdf2834390https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f280e090-6c14-45b2-a35c-08b2daf1366b/download561f343d94f88eda28863b5d681ff56dMD51DERCSP-POI-CHA-2023-AP.pdfapplication/pdf790735https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ac38df49-4e63-4f43-ad24-d27e57961f75/download6049e97631b99fc94f93b9bfdccfe79eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6e3a0efe-fe37-4749-92f2-ce7965ea4eae/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52THUMBNAILDERCSP-POI-CHA-2023.pngimage/png12849https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6f20e303-3699-4d91-82f1-99c9fbc41948/download79eabf1da23264d937d37d7aa967775eMD5320.500.12676/4896oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/48962024-01-09 22:09:20.07http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.065919 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            