Estudio técnico económico para la instalación de una microplanta de productos carnicos del Centro de Educación Técnico Productiva Juan Pablo II de Sullana

Descripción del Articulo

El presente Informe Descriptivo tiene como objetivo presentar la factibilidad técnico económica para la instalación de una microplanta piloto de procesamiento de embutidos en el Centro de Educación Técnico Productiva Juan Pablo II de la Provincia de Sultana, con la finalidad de implementar prácticas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Gutiérrez, Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/703
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio
Técnico
Económico
Instalación
Microplanta
Productos
Carnicos
Centro
Educación
Productiva
Juan
Pablo
Sullana
Descripción
Sumario:El presente Informe Descriptivo tiene como objetivo presentar la factibilidad técnico económica para la instalación de una microplanta piloto de procesamiento de embutidos en el Centro de Educación Técnico Productiva Juan Pablo II de la Provincia de Sultana, con la finalidad de implementar prácticas en condiciones reales de trabajo productivo para los alumnos de la Especialidad de Industrias Alimentarias y lograr una mejor competencia en la enseñanza y aprendizaje en la profesión técnica. Se presenta una parte introductoria donde se describe la escasa implementación en equipamiento e infraestructura, descontento de los estudiantes y profesores de la Especialidad de Industrias Alimentarias en el área de productos cárnioos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).