El control previo constitucional desde las líneas del neoconstitucionalismo en la legislación peruana
Descripción del Articulo
La presente investigación demostró la necesidad de la aprobación e implementación de la figura del control previo constitucional en el ordenamiento jurídico peruano, como un mecanismo oportuno y eficaz de protección a la carta magna; lo cual se logró a través de una probanza socio jurídico doctrinar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2057 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Constitución Política Inconstitucionalidad Neoconstitucionalismo Control previo constitucional Ciencias Sociales |
Sumario: | La presente investigación demostró la necesidad de la aprobación e implementación de la figura del control previo constitucional en el ordenamiento jurídico peruano, como un mecanismo oportuno y eficaz de protección a la carta magna; lo cual se logró a través de una probanza socio jurídico doctrinaria, analizando la legislación comparada, la corriente neoconstitucionalista desde un punto doctrinario y las consecuencias de normas que entraron en vigencia y que posteriormente fueron derogadas, causando perjuicios pese a que de un análisis de sus proyectos legislativos se hubiese podido determinar su inconstitucionalidad. Dentro de este estudio no solo se logró probar la hipótesis planteada, sino que también se pudo determinar que la que la figura del control previo constitucional es un mecanismo que sirve para regular el ejercicio abusivo del poder, así como los conflictos competenciales entre poderes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).