Desarrollo de un sistema informático de gestión de peticiones, quejas y sugerencias en la empresa Innovación y Operaciones Logísticas S.A

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en la empresa Innovación y Operaciones Logística S.A. de la ciudad de Paita, departamento de Piura, el cual consistió en el desarrollo de un sistema informático para la gestión de peticiones, quejas y sugerencias que administra el área de operacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arellano Siancas, Gian Marco, Barba Sosa, Luis Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2694
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Queja
Petición
Sugerencia
PHP
Fases
Historia de usuario
MySQLServer
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en la empresa Innovación y Operaciones Logística S.A. de la ciudad de Paita, departamento de Piura, el cual consistió en el desarrollo de un sistema informático para la gestión de peticiones, quejas y sugerencias que administra el área de operaciones, en el cual se determino la importancia de la atención a las solicitudes realizadas por el usuario, con el desarrollo del sistema se brindo un apoyo integral a dichos procesos, logrando así que la información se presente de manera oportuna y exacta, permitiendo la eliminación de problemas y reduciendo los tiempos de atención, logrando una interacción de forma eficiente con el usuario. La metodología utilizada para la presente investigación es Xtreme Programming (XP), la cual permite realizar el análisis y diseño haciendo uso de las historias de usuario, empleando las herramientas adecuadas en el desarrollo, logrando la automatización de los procesos en la gestión de peticiones, quejas y sugerencias por parte de los encargados de atención al cliente. La investigación se divide en cuatro capítulos, en el primer capítulo se realiza la descripción de la realidad problemática, la cual nos lleva a encontrar los objetivos de la investigación, justificar el desarrollo de esta y determinar su importancia de desarrollo en la empresa, específicamente en el área de operaciones. En el segundo capitulo se desarrollo el marco teórico, en el se encuentran las bases teóricas de la investigación, el marco referencial con respecto a los datos de la empresa. En el tercer capitulo encontramos el desarrollo de los objetivos de la investigación haciendo uso de la metodología XP, el lenguaje de programación PHP y el manejador de base de datos MySQL Server, obteniendo las interfaces del sistema y la base de datos respectivamente. En el cuarto capítulo encontramos el análisis y la discusión de los resultados obtenidos mediante las encuestas realizadas a los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).