Gravedad de la infestación por garrapatas en canes con dueño del distrito de Piura

Descripción del Articulo

El estudio se realizó del 26 de setiembre del 2022 al 27 de enero de 2023, con el objetivo de evaluar la gravedad de la infestación por garrapatas en canes con dueño en el distrito de Piura. Para ello se inspeccionaron 416 canes, 8 de cada una de las 52 zonas identificadas en el área urbana del dist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alberca Vásquez, Mellisa Arabella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4242
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:canes
garrapatas
gravedad
infestación
Piura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El estudio se realizó del 26 de setiembre del 2022 al 27 de enero de 2023, con el objetivo de evaluar la gravedad de la infestación por garrapatas en canes con dueño en el distrito de Piura. Para ello se inspeccionaron 416 canes, 8 de cada una de las 52 zonas identificadas en el área urbana del distrito de Piura. La metodología incluyó la recolección de la información epidemiológica, la inspección externa para reconocer la presencia de garrapatas y la gravedad de la infestación y, por último, el examen clínico complementario para identificar esplenomegalia, artralgia y adenitis de ganglios mandibulares, pre escapulares y poplíteos. La prevalencia de ixodiasis en canes con dueño del distrito de Piura es muy alta (80,05±3,84%). La población canina infestada por garrapatas (333:416), en su mayoría corresponde a machos (193:233), mestizos (117:131), mayores de dos años (138:173) y de tamaño mediano (162:196). Las garrapatas se encuentran con mayor frecuencia en ambas orejas (derecha = 51,44%; izquierda = 51,68%), y en los espacios interdigitales de las cuatro extremidades (anterior derecha = 35,34%, anterior izquierda = 35,82%, posterior derecha = 34,86%; y posterior izquierda = 34,38%). En la mayoría de canes con ixodiasis existe evidencia clínica de infección hemoparasitaria, como adenitis (78,98%), esplenomegalia (40,24%) y artralgia (35,74%). A pesar de la elevada prevalencia y las complicaciones con posibles hemoparasitosis, se concluye que la infestación por garrapatas de canes con dueño del distrito de Piura es mayormente de grado leve al existir menos de cinco garrapatas por zona afectada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).