Estudio y aplicación del protocolo industrial AS-i para el control de nivel mediante una red de esclavos discretos actuador-sensor y un master AS-i

Descripción del Articulo

La Tesis desarrollada planteó el estudio y aplicación del Protocolo AS-i como un bus de campo de sensores y actuadores discretos para gobernar el control de nivel de tanques donde la captación de información y la señal de actuación, todas ellas de tipo discretas; están enlazadas a una red industrial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Zapata, Richard Edinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1889
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protocolo Industrial AS-i
PLC Siemens
Maestro-Esclavo
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:La Tesis desarrollada planteó el estudio y aplicación del Protocolo AS-i como un bus de campo de sensores y actuadores discretos para gobernar el control de nivel de tanques donde la captación de información y la señal de actuación, todas ellas de tipo discretas; están enlazadas a una red industrial Sensor – Actuador con un controlador de comunicación Master AS-i y este a su vez a un controlador S7-1200 para la transferencia de información entre el proceso y el sistema de monitoreo y supervisión mediante una red industrial Ethernet. Se detalla el desarrollo de la ingeniería del sistema de control, donde se plantea la planta y los dispositivos necesarios para realizar el control discreto AS-i; y el requerimiento de los dispositivos AS-i y sus elementos de conectividad para el montaje de la red de control; también la filosofía de control y el programa de control realizado en software escalera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).