Determinación de rendimiento de mano de obra en turno matutino y vespertino (A.M., P.M.) En la construcción de losas de concreto armado en la provincia de Sullana-Piura
Descripción del Articulo
Esta investigación se desarrolló en la provincia de Sullana departamento de Piura, cuyo propósito fue determinar el rendimiento de mano de obra en los turnos matutino y vespertino (A.M., P.M.) en la construcción de losas de concreto armado en la provincia de Sullana y su variabilidad con los rendimi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2644 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2644 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento Vespertino Matutino Concreto armado Sullana Expediente técnico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
RUMP_8949a7c958482d28e991c8e344099d80 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2644 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de rendimiento de mano de obra en turno matutino y vespertino (A.M., P.M.) En la construcción de losas de concreto armado en la provincia de Sullana-Piura |
| title |
Determinación de rendimiento de mano de obra en turno matutino y vespertino (A.M., P.M.) En la construcción de losas de concreto armado en la provincia de Sullana-Piura |
| spellingShingle |
Determinación de rendimiento de mano de obra en turno matutino y vespertino (A.M., P.M.) En la construcción de losas de concreto armado en la provincia de Sullana-Piura Otero Juárez, Rosa Estefany Rendimiento Vespertino Matutino Concreto armado Sullana Expediente técnico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Determinación de rendimiento de mano de obra en turno matutino y vespertino (A.M., P.M.) En la construcción de losas de concreto armado en la provincia de Sullana-Piura |
| title_full |
Determinación de rendimiento de mano de obra en turno matutino y vespertino (A.M., P.M.) En la construcción de losas de concreto armado en la provincia de Sullana-Piura |
| title_fullStr |
Determinación de rendimiento de mano de obra en turno matutino y vespertino (A.M., P.M.) En la construcción de losas de concreto armado en la provincia de Sullana-Piura |
| title_full_unstemmed |
Determinación de rendimiento de mano de obra en turno matutino y vespertino (A.M., P.M.) En la construcción de losas de concreto armado en la provincia de Sullana-Piura |
| title_sort |
Determinación de rendimiento de mano de obra en turno matutino y vespertino (A.M., P.M.) En la construcción de losas de concreto armado en la provincia de Sullana-Piura |
| author |
Otero Juárez, Rosa Estefany |
| author_facet |
Otero Juárez, Rosa Estefany |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chilón Muñoz, Carmen |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Otero Juárez, Rosa Estefany |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento Vespertino Matutino Concreto armado Sullana Expediente técnico |
| topic |
Rendimiento Vespertino Matutino Concreto armado Sullana Expediente técnico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
Esta investigación se desarrolló en la provincia de Sullana departamento de Piura, cuyo propósito fue determinar el rendimiento de mano de obra en los turnos matutino y vespertino (A.M., P.M.) en la construcción de losas de concreto armado en la provincia de Sullana y su variabilidad con los rendimientos establecidos en el expediente técnico, donde se observó, evaluó y sistematizo información tomando como muestra dos tramos (A y B) de la obra para cada turno de trabajo por un periodo de 30 días, realizándose un análisis a las partidas más representativas y elegidas por conveniencia, con ayuda de operaciones matemáticas y estadísticas se ha calculado el promedio del rendimiento diario de cada partida estudiada para cada turno y a la vez se ha relacionado con los rendimientos establecidos en el expediente técnico. Se ha determinado que el turno matutino presenta mejor rendimiento que el vespertino existiendo una minima variación promedio de 7.20%, asimismo que la variabilidad entre los rendimientos establecidos en el expediente técnico y los obtenidos en campo supera el 20%, en cuanto a los rendimientos de la mano de obra se calcularon 7 partidas, donde 2 partidas presentan un rendimiento menor (42%), 5 partidas presentan un rendimiento mayor (69%) a los rendimientos reales obtenidos en campo en la provincia de Sullana. Por lo que se concluyó que existe variación en el uso de los rendimientos de la mano de obra utilizados en los expedientes técnicos, esto se debe a que a la fecha no existe ningún órgano que regule el uso de los rendimientos en los diferentes tipos de proyectos del sector público en las diferentes ciudades de nuestro país considerando que la realidad de cada lugar es distinta. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-11T20:46:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-11T20:46:44Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2644 |
| url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2644 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/cc2f3c61-3162-43f9-ac52-cfc1567de3c6/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f4934a41-08c3-4d9c-a925-01928ec19b22/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/35e45d08-6e44-4c8d-b17c-c4651ff38343/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6a1dfe7a-554c-4506-afbd-2842c5ace966/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ae33b1397bf9f9299afda151612ac7b 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e2482933aa865ec32431474495f2fdde |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846425908726988800 |
| spelling |
Chilón Muñoz, CarmenOtero Juárez, Rosa Estefany2021-07-11T20:46:44Z2021-07-11T20:46:44Z2020https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2644Esta investigación se desarrolló en la provincia de Sullana departamento de Piura, cuyo propósito fue determinar el rendimiento de mano de obra en los turnos matutino y vespertino (A.M., P.M.) en la construcción de losas de concreto armado en la provincia de Sullana y su variabilidad con los rendimientos establecidos en el expediente técnico, donde se observó, evaluó y sistematizo información tomando como muestra dos tramos (A y B) de la obra para cada turno de trabajo por un periodo de 30 días, realizándose un análisis a las partidas más representativas y elegidas por conveniencia, con ayuda de operaciones matemáticas y estadísticas se ha calculado el promedio del rendimiento diario de cada partida estudiada para cada turno y a la vez se ha relacionado con los rendimientos establecidos en el expediente técnico. Se ha determinado que el turno matutino presenta mejor rendimiento que el vespertino existiendo una minima variación promedio de 7.20%, asimismo que la variabilidad entre los rendimientos establecidos en el expediente técnico y los obtenidos en campo supera el 20%, en cuanto a los rendimientos de la mano de obra se calcularon 7 partidas, donde 2 partidas presentan un rendimiento menor (42%), 5 partidas presentan un rendimiento mayor (69%) a los rendimientos reales obtenidos en campo en la provincia de Sullana. Por lo que se concluyó que existe variación en el uso de los rendimientos de la mano de obra utilizados en los expedientes técnicos, esto se debe a que a la fecha no existe ningún órgano que regule el uso de los rendimientos en los diferentes tipos de proyectos del sector público en las diferentes ciudades de nuestro país considerando que la realidad de cada lugar es distinta.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPRendimientoVespertinoMatutinoConcreto armadoSullanaExpediente técnicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Determinación de rendimiento de mano de obra en turno matutino y vespertino (A.M., P.M.) En la construcción de losas de concreto armado en la provincia de Sullana-Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilChumacero Córdova, RosarioGutiérrez Adrianzén, María Josefa de la NievesSilva Castillo, Carlos Javier732016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional175694590000-0002-7644-4201http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis75492404ORIGINALICIV-OTE-JUA-2020.pdfICIV-OTE-JUA-2020.pdfapplication/pdf9635507https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/cc2f3c61-3162-43f9-ac52-cfc1567de3c6/download1ae33b1397bf9f9299afda151612ac7bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f4934a41-08c3-4d9c-a925-01928ec19b22/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/35e45d08-6e44-4c8d-b17c-c4651ff38343/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILICIV-OTE-JUA-2020.pngICIV-OTE-JUA-2020.pngimage/png14986https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6a1dfe7a-554c-4506-afbd-2842c5ace966/downloade2482933aa865ec32431474495f2fddeMD5420.500.12676/2644oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/26442021-07-11 15:48:14.129http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).