Cultura tributaria y su incidencia en la evasion tributaria en los comerciantes del Centro Comercial Nuevo Bahia – Diego Ferre de Sullana en el año 2018

Descripción del Articulo

La Evasión Tributaria es un problema que recurrente en la mayoría de los países, sobre todo en los llamados sub desarrollados o en vías de desarrollo debido a que no existe cultura tributaria, la estructura del sistema tributario no es la adecuada, entre otros, que afectan a la recaudación fiscal, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Castro, Luigi Gianni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1917
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración tributaria
Contribuyente
Cultura tributaria
Evasión tributaria
Sistema Tributario
Ciencias Sociales
id RUMP_7e569557e7a442b85a33af38d44564d3
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1917
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cultura tributaria y su incidencia en la evasion tributaria en los comerciantes del Centro Comercial Nuevo Bahia – Diego Ferre de Sullana en el año 2018
title Cultura tributaria y su incidencia en la evasion tributaria en los comerciantes del Centro Comercial Nuevo Bahia – Diego Ferre de Sullana en el año 2018
spellingShingle Cultura tributaria y su incidencia en la evasion tributaria en los comerciantes del Centro Comercial Nuevo Bahia – Diego Ferre de Sullana en el año 2018
Miranda Castro, Luigi Gianni
Administración tributaria
Contribuyente
Cultura tributaria
Evasión tributaria
Sistema Tributario
Ciencias Sociales
title_short Cultura tributaria y su incidencia en la evasion tributaria en los comerciantes del Centro Comercial Nuevo Bahia – Diego Ferre de Sullana en el año 2018
title_full Cultura tributaria y su incidencia en la evasion tributaria en los comerciantes del Centro Comercial Nuevo Bahia – Diego Ferre de Sullana en el año 2018
title_fullStr Cultura tributaria y su incidencia en la evasion tributaria en los comerciantes del Centro Comercial Nuevo Bahia – Diego Ferre de Sullana en el año 2018
title_full_unstemmed Cultura tributaria y su incidencia en la evasion tributaria en los comerciantes del Centro Comercial Nuevo Bahia – Diego Ferre de Sullana en el año 2018
title_sort Cultura tributaria y su incidencia en la evasion tributaria en los comerciantes del Centro Comercial Nuevo Bahia – Diego Ferre de Sullana en el año 2018
author Miranda Castro, Luigi Gianni
author_facet Miranda Castro, Luigi Gianni
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garces Aguilera, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Castro, Luigi Gianni
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración tributaria
Contribuyente
Cultura tributaria
Evasión tributaria
Sistema Tributario
topic Administración tributaria
Contribuyente
Cultura tributaria
Evasión tributaria
Sistema Tributario
Ciencias Sociales
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
description La Evasión Tributaria es un problema que recurrente en la mayoría de los países, sobre todo en los llamados sub desarrollados o en vías de desarrollo debido a que no existe cultura tributaria, la estructura del sistema tributario no es la adecuada, entre otros, que afectan a la recaudación fiscal, causando un efecto dañino para la sociedad; sin embargo, es un tema que ha sido poco investigado. En nuestro país existe evasión tributaria en todos los sectores económicos, en este sentido la presente investigación está enfocada al Sector Comercio, en la que existe evasión en todos los niveles del proceso compra-venta. En el presente trabajo se estudia cual es la incidencia de la cultura tributaria en la evasión tributaria en los comerciantes del centro Comercial Nuevo Bahía – Diego Ferré en la provincia de Sullana. El presente trabajo titulado: “CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN LA EVASION TRIBUTARIA EN LOS COMERCIANTES DEL CENTRO COMERCIAL NUEVO BAHIA – DIEGO FERRE DE SULLANA EN EL AÑO 2018” busca conocer las incidencia de la Cultura Tributaria sobre la evasión tributaria en las empresas formalmente constituidas y la informalidad en los comerciantes del Centro Comercial Nuevo Bahía – Diego Ferré en la provincia de Sullana, por lo que se espera el trabajo constituya un valioso aporte para el desarrollo del Sector Comercio. En tal sentido se realizó la investigación encuestando a una muestra de 20 comerciantes del Centro Comercial Nuevo Bahía- Diego Ferré de Sullana. Los resultados nos demuestran que la ausencia de Cultura tributaria repercute de manera importante en la evasión tributaria en los Comerciantes de dicho mercado, puesto que la ausencia de cultura tributaria prioriza el deseo de generar mayores ingresos (utilidades), además de existir una excesiva carga y complejidad para tributar y finalmente se acogen a regímenes que no les corresponde. El sistema tributario poco transparente trae como consecuencia, entre otros, cierre temporal de establecimiento, suspensión de licencias, permisos o autorizaciones vigentes otorgadas por entidades del Estado para el desempeño de sus actividades. En este contexto recomendamos que el Estado, deba tener una actitud de transparencia para que el contribuyente tenga la plena confianza que su dinero se emplea en beneficio propio y de los demás y sea un motor que incentive el deber de tributar que todo ciudadano debe tener. Es fundamental mejorar el conocimiento de la normatividad tributaria y las obligaciones tributarias por parte de los empresarios promoviendo cursos de especialización y capacitación, dar conferencias gratuitas dirigidas a informar y orientar a los empresarios. La investigación realizada es ofrecida como una contribución a todos aquellos interesados en el tema, principalmente a los contribuyentes del sector estudiado o quienes quieren incursionar en esta actividad, y a la propia Administración Tributaria en la medida que pueda servirle como una fuente de retroalimentación en sus funciones.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-14T04:49:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-14T04:49:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1917
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1917
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6d22e10c-9231-4389-8296-74269d7a793b/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/05015012-0325-4e97-91c5-4bc14a9388d5/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/caae6da0-8ddb-4d81-a8fc-d283a981d0e9/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/7122483c-ebdb-4273-8364-d1854b3eac4d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 53c41c16ee1d81273c3eaf4916684869
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
05daa71dd58c40b45b4ce993c263a0d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1845159070904877056
spelling Garces Aguilera, Luis AlbertoMiranda Castro, Luigi Gianni2019-09-14T04:49:11Z2019-09-14T04:49:11Z2019APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1917La Evasión Tributaria es un problema que recurrente en la mayoría de los países, sobre todo en los llamados sub desarrollados o en vías de desarrollo debido a que no existe cultura tributaria, la estructura del sistema tributario no es la adecuada, entre otros, que afectan a la recaudación fiscal, causando un efecto dañino para la sociedad; sin embargo, es un tema que ha sido poco investigado. En nuestro país existe evasión tributaria en todos los sectores económicos, en este sentido la presente investigación está enfocada al Sector Comercio, en la que existe evasión en todos los niveles del proceso compra-venta. En el presente trabajo se estudia cual es la incidencia de la cultura tributaria en la evasión tributaria en los comerciantes del centro Comercial Nuevo Bahía – Diego Ferré en la provincia de Sullana. El presente trabajo titulado: “CULTURA TRIBUTARIA Y SU INCIDENCIA EN LA EVASION TRIBUTARIA EN LOS COMERCIANTES DEL CENTRO COMERCIAL NUEVO BAHIA – DIEGO FERRE DE SULLANA EN EL AÑO 2018” busca conocer las incidencia de la Cultura Tributaria sobre la evasión tributaria en las empresas formalmente constituidas y la informalidad en los comerciantes del Centro Comercial Nuevo Bahía – Diego Ferré en la provincia de Sullana, por lo que se espera el trabajo constituya un valioso aporte para el desarrollo del Sector Comercio. En tal sentido se realizó la investigación encuestando a una muestra de 20 comerciantes del Centro Comercial Nuevo Bahía- Diego Ferré de Sullana. Los resultados nos demuestran que la ausencia de Cultura tributaria repercute de manera importante en la evasión tributaria en los Comerciantes de dicho mercado, puesto que la ausencia de cultura tributaria prioriza el deseo de generar mayores ingresos (utilidades), además de existir una excesiva carga y complejidad para tributar y finalmente se acogen a regímenes que no les corresponde. El sistema tributario poco transparente trae como consecuencia, entre otros, cierre temporal de establecimiento, suspensión de licencias, permisos o autorizaciones vigentes otorgadas por entidades del Estado para el desempeño de sus actividades. En este contexto recomendamos que el Estado, deba tener una actitud de transparencia para que el contribuyente tenga la plena confianza que su dinero se emplea en beneficio propio y de los demás y sea un motor que incentive el deber de tributar que todo ciudadano debe tener. Es fundamental mejorar el conocimiento de la normatividad tributaria y las obligaciones tributarias por parte de los empresarios promoviendo cursos de especialización y capacitación, dar conferencias gratuitas dirigidas a informar y orientar a los empresarios. La investigación realizada es ofrecida como una contribución a todos aquellos interesados en el tema, principalmente a los contribuyentes del sector estudiado o quienes quieren incursionar en esta actividad, y a la propia Administración Tributaria en la medida que pueda servirle como una fuente de retroalimentación en sus funciones.URIapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPAdministración tributariaContribuyenteCultura tributariaEvasión tributariaSistema TributarioCiencias SocialesCultura tributaria y su incidencia en la evasion tributaria en los comerciantes del Centro Comercial Nuevo Bahia – Diego Ferre de Sullana en el año 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias Contables y Financieras con mención en TributaciónUniversidad Nacional de PiuraMaestríaCiencias Contables y FinancierasMaestría en Ciencias Contables y Financieras con mención en TributaciónORIGINALCCF-MIR-CAS-2019.pdfCCF-MIR-CAS-2019.pdfapplication/pdf2052493https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6d22e10c-9231-4389-8296-74269d7a793b/download53c41c16ee1d81273c3eaf4916684869MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/05015012-0325-4e97-91c5-4bc14a9388d5/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/caae6da0-8ddb-4d81-a8fc-d283a981d0e9/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCCF-MIR-CAS-2019.pdf.txtCCF-MIR-CAS-2019.pdf.txtExtracted texttext/plain177570https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/7122483c-ebdb-4273-8364-d1854b3eac4d/download05daa71dd58c40b45b4ce993c263a0d5MD54UNP/1917oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/19172020-01-23 03:00:33.709https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.403676
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).