Propuesta de franquicia en la heladería El Chalan S.A para mejorar el crecimiento empresarial y la competitividad

Descripción del Articulo

El desarrollo de la tesis se trató sobre la propuesta de franquicia de la heladería el Chalán S.A., con el fin de determinar si la utilización de ésta incide en el crecimiento empresarial del franquiciado y si es rentable. En esta investigación se planteó como objetivo proponer un modelo de franquic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Gallo, Karla Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1399
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta de franquicia
Estudio de factibilidad
Competitividad
Crecimiento empresarial
Economía
Descripción
Sumario:El desarrollo de la tesis se trató sobre la propuesta de franquicia de la heladería el Chalán S.A., con el fin de determinar si la utilización de ésta incide en el crecimiento empresarial del franquiciado y si es rentable. En esta investigación se planteó como objetivo proponer un modelo de franquicia en la heladería El Chalán S.A., que contribuya en la mejora del crecimiento empresarial y competitividad además se establecieron estrategias que generaron ventajas competitivas y permitieron mejorar la satisfacción del cliente y realizar un estudio de factibilidad a través de indicadores financieros que permitieron determinar si la propuesta es viable. En cuanto a la estructura de la tesis, abarcó desde el planteamiento del problema, marco teórico, bases teóricas, hipótesis, variables, marco metodológico, resultados, contrastación de hipótesis, terminando con las conclusiones y recomendaciones, respaldada por una amplia fuente de información de diferentes especialistas, quienes con sus aportes ayudaron a clarificar la problemática en referencia, demostrando que la utilización de la franquicia es rentable para el franquiciado. A través de las entrevistas a los dueños se observaron diferentes aspectos que implican que el negocio es franquiciable. En primera instancia hay disponibilidad por parte de los dueños para poder aplicar el modelo de franquicia a su negocio. En segundo lugar, las razones para su implementación son las adecuadas, pues éstas son de expansión y crecimiento, así como fortalecimiento para la marca. Al concluir la tesis, en este proyecto se obtuvo un valor actual neto de 1 099 696,38 y una tasa interna de retorno de 17,68%, por lo que se considera como un negocio rentable, además posee un índice de liquidez de 13,10% y rentabilidad de 0.19%, cifras que son atractivos para que cualquier empresario decida invertir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).