El contrato de leasing y su necesidad de regularlo jurídicamente en el derecho peruano
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación busca analizar desde el punto de vista de la historia del derecho, “EL CONTRATO LEASING Y SU NECESIDAD DE REGULARLO JURIDICAMENTE EN EL DERECHO PERUANO”. El Leasing es un contrato inglés, nacido en E.E.U.U, que se puede definir como la forma de financiación de eq...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3378 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3378 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | contrato leasing DL N° 299 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RUMP_727f41f7cbaceaab432466e836c1b92c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3378 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El contrato de leasing y su necesidad de regularlo jurídicamente en el derecho peruano |
| title |
El contrato de leasing y su necesidad de regularlo jurídicamente en el derecho peruano |
| spellingShingle |
El contrato de leasing y su necesidad de regularlo jurídicamente en el derecho peruano Olivera Guerrero, Francisco Javier Ignacio contrato leasing DL N° 299 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
El contrato de leasing y su necesidad de regularlo jurídicamente en el derecho peruano |
| title_full |
El contrato de leasing y su necesidad de regularlo jurídicamente en el derecho peruano |
| title_fullStr |
El contrato de leasing y su necesidad de regularlo jurídicamente en el derecho peruano |
| title_full_unstemmed |
El contrato de leasing y su necesidad de regularlo jurídicamente en el derecho peruano |
| title_sort |
El contrato de leasing y su necesidad de regularlo jurídicamente en el derecho peruano |
| author |
Olivera Guerrero, Francisco Javier Ignacio |
| author_facet |
Olivera Guerrero, Francisco Javier Ignacio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lapouble Chero, Agustín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olivera Guerrero, Francisco Javier Ignacio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
contrato leasing DL N° 299 |
| topic |
contrato leasing DL N° 299 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El presente trabajo de Investigación busca analizar desde el punto de vista de la historia del derecho, “EL CONTRATO LEASING Y SU NECESIDAD DE REGULARLO JURIDICAMENTE EN EL DERECHO PERUANO”. El Leasing es un contrato inglés, nacido en E.E.U.U, que se puede definir como la forma de financiación de equipos e innovación de las empresas, a través del cual acceden al uso de bienes de capital, los cuales son suministrados por la entidad financiera o empresa de Leasing, para cuyo fin adquirió la titularidad del inmueble, sin perjuicio de que el inquilino, opcionalmente, lo pueda adquirir mediante la opción de compra una vez finalizado el contrato del inmueble. En el Perú se denomina Arrendamiento Financiero, término que ha generado un sin número de controversias, algunas a favor y otras en contra de este contrato. Lo que pretendía la legislatura era dar una traducción correcta al término inglés, Leasing. Como también hay derecho comparado, que han optado por la denominación de origen, como es el caso de Argentina, el nombre que compartimos y creemos es el correcto. En la presente investigación se ha analizado el aspecto contractual del Leasing confrontado con el DL N° 299, del cual podemos ver que la regulación sobre arrendamiento financiero es obsoleta porque data del año 1984 y no distingue figuras civiles en los contratos como la de recisión y resolución. La Ley no menciona la autorización de las empresas de leasing extranjeras para que puedan operar en nuestro país, siendo el Reglamento el que ha tratado de corregir este impase. Al mismo tiempo, en determinados puntos, es poco entendible, más específicamente, en el tema de la ejecución de la opción de compra, en el tema del seguro, entre otros. En este trabajo se ha estudiado los errores y omisiones de esta norma acotada. También hemos estudiado lo que sucede en la práctica comercial, y podemos concluir que, si bien existe una ley sobre el tema en particular, esta ley no se ajusta a los requerimientos de las empresas o instituciones financieras. Finalmente, presentamos un estudio de la posición de los magistrados en tema de Leasing. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-14T16:43:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-14T16:43:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3378 |
| url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3378 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/326728c5-55f3-478e-a782-6000ccb1547e/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/80b414ed-50fb-4087-83cc-2dcced883ff9/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9606fafb-4baa-47f8-869a-a434c4d84a76/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9569bb2b-1185-43c9-833f-81eed96aa7cf/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
53b58d2f7428c48810755845b3e3a7fd 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 595c26719fa7cb663a8f582fa171a20b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846425853587619840 |
| spelling |
Lapouble Chero, AgustínOlivera Guerrero, Francisco Javier Ignacio2022-05-14T16:43:13Z2022-05-14T16:43:13Z2019https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3378El presente trabajo de Investigación busca analizar desde el punto de vista de la historia del derecho, “EL CONTRATO LEASING Y SU NECESIDAD DE REGULARLO JURIDICAMENTE EN EL DERECHO PERUANO”. El Leasing es un contrato inglés, nacido en E.E.U.U, que se puede definir como la forma de financiación de equipos e innovación de las empresas, a través del cual acceden al uso de bienes de capital, los cuales son suministrados por la entidad financiera o empresa de Leasing, para cuyo fin adquirió la titularidad del inmueble, sin perjuicio de que el inquilino, opcionalmente, lo pueda adquirir mediante la opción de compra una vez finalizado el contrato del inmueble. En el Perú se denomina Arrendamiento Financiero, término que ha generado un sin número de controversias, algunas a favor y otras en contra de este contrato. Lo que pretendía la legislatura era dar una traducción correcta al término inglés, Leasing. Como también hay derecho comparado, que han optado por la denominación de origen, como es el caso de Argentina, el nombre que compartimos y creemos es el correcto. En la presente investigación se ha analizado el aspecto contractual del Leasing confrontado con el DL N° 299, del cual podemos ver que la regulación sobre arrendamiento financiero es obsoleta porque data del año 1984 y no distingue figuras civiles en los contratos como la de recisión y resolución. La Ley no menciona la autorización de las empresas de leasing extranjeras para que puedan operar en nuestro país, siendo el Reglamento el que ha tratado de corregir este impase. Al mismo tiempo, en determinados puntos, es poco entendible, más específicamente, en el tema de la ejecución de la opción de compra, en el tema del seguro, entre otros. En este trabajo se ha estudiado los errores y omisiones de esta norma acotada. También hemos estudiado lo que sucede en la práctica comercial, y podemos concluir que, si bien existe una ley sobre el tema en particular, esta ley no se ajusta a los requerimientos de las empresas o instituciones financieras. Finalmente, presentamos un estudio de la posición de los magistrados en tema de Leasing.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPcontratoleasingDL N° 299http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El contrato de leasing y su necesidad de regularlo jurídicamente en el derecho peruanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Derecho Civil y ComercialUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerecho con mención en Derecho Civil y ComercialCastillo Venegas, Manuel EnemecioCebrián Barzola, Juan WilberHerrera Navarro, Santiago422087http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro02659976https://orcid.org/0000-0002-6861-8283http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis08274505ORIGINALDEDCC-OLI-GUE-2019.pdfDEDCC-OLI-GUE-2019.pdfapplication/pdf1193382https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/326728c5-55f3-478e-a782-6000ccb1547e/download53b58d2f7428c48810755845b3e3a7fdMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/80b414ed-50fb-4087-83cc-2dcced883ff9/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9606fafb-4baa-47f8-869a-a434c4d84a76/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILDEDCC-OLI-GUE-2019.pngDEDCC-OLI-GUE-2019.pngimage/png14293https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9569bb2b-1185-43c9-833f-81eed96aa7cf/download595c26719fa7cb663a8f582fa171a20bMD5420.500.12676/3378oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/33782022-05-14 11:44:10.251http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).