Demanda bioquímica de oxígeno (dbo5) en el cuerpo marino receptor de la Caleta Puerto Rico-Sechura- Piura 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la caleta de Puerto Rico-Sechura-Piura, dicho estudio se elaboró en el mes de marzo. Se eligió este mes, porque todas las empresas influentes de la zona se encontraban en actividad, también por la presencia de desagües clandestinos que desembocan al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tiburcio Guerrero, Rosa Nimia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2282
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO)
Carga orgánica
Aguas residuales
Parámetros físicos
Parámetros químicos
Parámetros microbiológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00
id RUMP_6f0c84d22536da45596813c1a0100e01
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2282
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Demanda bioquímica de oxígeno (dbo5) en el cuerpo marino receptor de la Caleta Puerto Rico-Sechura- Piura 2019
title Demanda bioquímica de oxígeno (dbo5) en el cuerpo marino receptor de la Caleta Puerto Rico-Sechura- Piura 2019
spellingShingle Demanda bioquímica de oxígeno (dbo5) en el cuerpo marino receptor de la Caleta Puerto Rico-Sechura- Piura 2019
Tiburcio Guerrero, Rosa Nimia
Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO)
Carga orgánica
Aguas residuales
Parámetros físicos
Parámetros químicos
Parámetros microbiológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00
title_short Demanda bioquímica de oxígeno (dbo5) en el cuerpo marino receptor de la Caleta Puerto Rico-Sechura- Piura 2019
title_full Demanda bioquímica de oxígeno (dbo5) en el cuerpo marino receptor de la Caleta Puerto Rico-Sechura- Piura 2019
title_fullStr Demanda bioquímica de oxígeno (dbo5) en el cuerpo marino receptor de la Caleta Puerto Rico-Sechura- Piura 2019
title_full_unstemmed Demanda bioquímica de oxígeno (dbo5) en el cuerpo marino receptor de la Caleta Puerto Rico-Sechura- Piura 2019
title_sort Demanda bioquímica de oxígeno (dbo5) en el cuerpo marino receptor de la Caleta Puerto Rico-Sechura- Piura 2019
author Tiburcio Guerrero, Rosa Nimia
author_facet Tiburcio Guerrero, Rosa Nimia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chunga Carmen, Jorge Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Tiburcio Guerrero, Rosa Nimia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO)
Carga orgánica
Aguas residuales
Parámetros físicos
Parámetros químicos
Parámetros microbiológicos
topic Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO)
Carga orgánica
Aguas residuales
Parámetros físicos
Parámetros químicos
Parámetros microbiológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00
description El presente trabajo de investigación se realizó en la caleta de Puerto Rico-Sechura-Piura, dicho estudio se elaboró en el mes de marzo. Se eligió este mes, porque todas las empresas influentes de la zona se encontraban en actividad, también por la presencia de desagües clandestinos que desembocan al cuerpo marino receptor, la falta de cultura que tienen los mismos pobladores al arrojar sus mismos desperdicios directamente al mar. El parámetro objetivo estudiado fue la DBO5 (Demanda Bioquímica de Oxígeno), debido a la incertidumbre que tienen los pobladores, ya que la caleta de Puerto Rico siempre está en un peligro latente a la contaminación. Este parámetro nos indica el grado de contaminación que un cuerpo marino receptor presenta. Durante el estudio se fijaron 15 estaciones aleatorias y con sospecha de ser zonas contaminadas, en cada estación se recolectaron muestras a diferentes profundidades, tanto en aguas superficiales, medianas aguas y aguas profundas con la finalidad de obtener resultados más convincentes. Se evaluaron los parámetros físicos, químicos y microbiológicos: Olor, color, turbiedad, temperatura, pH, salinidad, oxígeno disuelto, roca fosfórica (P2O5),fósforo (P) y Coliformes termotolerantes. Los valores de pH fluctuaron entre 5.02 y 7.23, la salinidad entre 35 y 38‰, oxígeno disuelto de 7mg/L y 1.5mg/L, roca fosfórica 1200ppm- 5800ppm, y fósforo 600ppm y 2900ppm. La Demanda Bioquímica de Oxígeno presentó valores de 1,1 a 4,05 mg/L, valores aceptables dentro de los estándares de calidad ambiental.Para la obtención de los resultados de la DBO5 se utilizó el método electrométrico.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-09T15:47:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-09T15:47:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2282
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2282
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1d58a3ff-547b-4d6b-8a36-486fe021fcc6/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3d854cbd-16c5-4e61-aed1-8ed88817388a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bfc73999e90722a4627bf3814d84ad50
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1845791663872540672
spelling Chunga Carmen, Jorge AlbertoTiburcio Guerrero, Rosa Nimia2020-10-09T15:47:15Z2020-10-09T15:47:15Z2019APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2282El presente trabajo de investigación se realizó en la caleta de Puerto Rico-Sechura-Piura, dicho estudio se elaboró en el mes de marzo. Se eligió este mes, porque todas las empresas influentes de la zona se encontraban en actividad, también por la presencia de desagües clandestinos que desembocan al cuerpo marino receptor, la falta de cultura que tienen los mismos pobladores al arrojar sus mismos desperdicios directamente al mar. El parámetro objetivo estudiado fue la DBO5 (Demanda Bioquímica de Oxígeno), debido a la incertidumbre que tienen los pobladores, ya que la caleta de Puerto Rico siempre está en un peligro latente a la contaminación. Este parámetro nos indica el grado de contaminación que un cuerpo marino receptor presenta. Durante el estudio se fijaron 15 estaciones aleatorias y con sospecha de ser zonas contaminadas, en cada estación se recolectaron muestras a diferentes profundidades, tanto en aguas superficiales, medianas aguas y aguas profundas con la finalidad de obtener resultados más convincentes. Se evaluaron los parámetros físicos, químicos y microbiológicos: Olor, color, turbiedad, temperatura, pH, salinidad, oxígeno disuelto, roca fosfórica (P2O5),fósforo (P) y Coliformes termotolerantes. Los valores de pH fluctuaron entre 5.02 y 7.23, la salinidad entre 35 y 38‰, oxígeno disuelto de 7mg/L y 1.5mg/L, roca fosfórica 1200ppm- 5800ppm, y fósforo 600ppm y 2900ppm. La Demanda Bioquímica de Oxígeno presentó valores de 1,1 a 4,05 mg/L, valores aceptables dentro de los estándares de calidad ambiental.Para la obtención de los resultados de la DBO5 se utilizó el método electrométrico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPDemanda Bioquímica de Oxígeno (DBO)Carga orgánicaAguas residualesParámetros físicosParámetros químicosParámetros microbiológicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00Demanda bioquímica de oxígeno (dbo5) en el cuerpo marino receptor de la Caleta Puerto Rico-Sechura- Piura 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero PesqueroUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería PesqueraTítulo ProfesionalIngeniería PesqueraEscuela Profesional de Ingeniería PesqueraORIGINALPES-TIB-GUE-2019.pdfPES-TIB-GUE-2019.pdfapplication/pdf5908563https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1d58a3ff-547b-4d6b-8a36-486fe021fcc6/downloadbfc73999e90722a4627bf3814d84ad50MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3d854cbd-16c5-4e61-aed1-8ed88817388a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12676/2282oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/22822021-09-02 09:41:30.903https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.953441
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).