Demanda bioquímica de oxígeno (dbo5) en el cuerpo marino receptor de la Caleta Puerto Rico-Sechura- Piura 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la caleta de Puerto Rico-Sechura-Piura, dicho estudio se elaboró en el mes de marzo. Se eligió este mes, porque todas las empresas influentes de la zona se encontraban en actividad, también por la presencia de desagües clandestinos que desembocan al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tiburcio Guerrero, Rosa Nimia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2282
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO)
Carga orgánica
Aguas residuales
Parámetros físicos
Parámetros químicos
Parámetros microbiológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la caleta de Puerto Rico-Sechura-Piura, dicho estudio se elaboró en el mes de marzo. Se eligió este mes, porque todas las empresas influentes de la zona se encontraban en actividad, también por la presencia de desagües clandestinos que desembocan al cuerpo marino receptor, la falta de cultura que tienen los mismos pobladores al arrojar sus mismos desperdicios directamente al mar. El parámetro objetivo estudiado fue la DBO5 (Demanda Bioquímica de Oxígeno), debido a la incertidumbre que tienen los pobladores, ya que la caleta de Puerto Rico siempre está en un peligro latente a la contaminación. Este parámetro nos indica el grado de contaminación que un cuerpo marino receptor presenta. Durante el estudio se fijaron 15 estaciones aleatorias y con sospecha de ser zonas contaminadas, en cada estación se recolectaron muestras a diferentes profundidades, tanto en aguas superficiales, medianas aguas y aguas profundas con la finalidad de obtener resultados más convincentes. Se evaluaron los parámetros físicos, químicos y microbiológicos: Olor, color, turbiedad, temperatura, pH, salinidad, oxígeno disuelto, roca fosfórica (P2O5),fósforo (P) y Coliformes termotolerantes. Los valores de pH fluctuaron entre 5.02 y 7.23, la salinidad entre 35 y 38‰, oxígeno disuelto de 7mg/L y 1.5mg/L, roca fosfórica 1200ppm- 5800ppm, y fósforo 600ppm y 2900ppm. La Demanda Bioquímica de Oxígeno presentó valores de 1,1 a 4,05 mg/L, valores aceptables dentro de los estándares de calidad ambiental.Para la obtención de los resultados de la DBO5 se utilizó el método electrométrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).