Plan maestro de intervención urbano arquitectónico del terminal terrestre para mejorar el servicio de transporte interdistrital e interprovincial de Paita
Descripción del Articulo
Paita debido a su condición de puerto y el turismo que ofrece por las playas que posee es una ciudad visitada cotidianamente por miles de personas lo cual genera una gran demanda de servicio de transporte de pasajeros para cubrir esta necesidad. Si bien es cierto se pueden encontrar algunos espacios...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/421 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/421 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan Maestro Intervención Urbano Arquitectónico Terminal Terrestre Mejorar Servicio Transporte Interdistrital Interprovincial Paita Ingeniería Arquitectónica |
| Sumario: | Paita debido a su condición de puerto y el turismo que ofrece por las playas que posee es una ciudad visitada cotidianamente por miles de personas lo cual genera una gran demanda de servicio de transporte de pasajeros para cubrir esta necesidad. Si bien es cierto se pueden encontrar algunos espacios destinados a esta actividad, estos no cumplen su función de manera adecuada debido a que la gran mayoría cuentan con áreas muy reducidas o por la ubicación donde se encuentran (inmersos en la ciudad). Esto hace que la ciudad se vea afectada pues muchas veces se invaden las áreas públicas como veredas, áreas verdes estacionamientos y vías para la carga y descarga de pasajeros obstaculizando al peatón y el tránsito vehicular, generando inseguridad y un mal servicio para los usuarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).