Propuesta de terminal terrestre interdistrital e interprovincial con hotel turístico en la ciudad de Huancabamba

Descripción del Articulo

La presente investigación ha realizada en la ciudad de Huancabamba, distrito de la provincia de Huancabamba, durante el año en curso, donde se ha estudiado el escenario urbano central y rural de la misma; y el escenario turístico, con el propósito de elaborar un nuevo terminal terrestre para el orde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Morales, Alexander Yersin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1274
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Infraestructura turística
Infraestructura de transporte
Transporte interprovincial
Transporte interdistrital
Ingeniería Arquitectónica
Descripción
Sumario:La presente investigación ha realizada en la ciudad de Huancabamba, distrito de la provincia de Huancabamba, durante el año en curso, donde se ha estudiado el escenario urbano central y rural de la misma; y el escenario turístico, con el propósito de elaborar un nuevo terminal terrestre para el ordenamiento del transporte interdistrital e interprovincial de la ciudad; más un hotel turístico para fortalecer el crecimiento de las actividades turísticas que generen un ingreso a la economía local. El turismo era y es una gran oportunidad que se sigue manteniendo. Decenas de visitantes diarios que llegan en búsqueda de maestros y curanderos, concurren hacia las lagunas bajo la creencia que tienen poderes naturales y tras cumplir con su cometido, regresan directamente hacia la ciudad para quedarse alojados unos días y seguir conociendo más de ella; o directamente a la Terminal Terrestre para retornar a su lugar de residencia. Es por ello que Huancabamba necesita un nuevo terminal terrestre con mejores servicios brindados, mayor calidad y capacidad que el actual. Y debido al crecimiento urbano, que integre a todos los paraderos informales y a las nuevas empresas que van apareciendo para brindar su servicio de transporte a diferentes lugares, y que actualmente invaden el espacio y la vía pública; que la nueva terminal terrestre ya no esté en el centro de la ciudad, sino fuera de la misma, de manera que se va descentralizando el transporte terrestre, creando las condiciones de una competencia sana y controlada entre las empresas que brindan este servicio; hecho que se reflejará básicamente en una mejora del nivel de los servicios en términos de seguridad, economía y confort. A lo que se pretende llegar con la presente investigación es a la realización de un proyecto de infraestructura turística y de transporte terrestre, donde no solo se solucionen problemas y necesidades urbanas sino también la mitigación de los impactos que pueda generar el hecho de una construcción en los alrededores de un poblado que se sustenta en la actividad agrícola, ganadera, artesanal y turística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).