Características de la Publicidad en Redes Sociales, desde la Perspectiva del Consumidor, en la ciudad de Piura 2015

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo general establecer las características de la publicidad en redes sociales, desde la perspectiva del consumidor, en la ciudad de Piura. La población que se tomó en cuenta para la investigación de mercado, fueron hombres y mujeres entre 15 y 64 años de edad, de los distr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iglesias Fuentes, Tatiana Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1021
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad
Redes Sociales
Medios y Comunicación Social
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo general establecer las características de la publicidad en redes sociales, desde la perspectiva del consumidor, en la ciudad de Piura. La población que se tomó en cuenta para la investigación de mercado, fueron hombres y mujeres entre 15 y 64 años de edad, de los distritos de Piura y Castilla. Se aplicaron como técnicas de recolección de datos: encuesta, focus group y observación, obteniéndose como resultado las características de la publicidad en redes sociales, mediante el uso y efectos, que causan en los consumidores. Entre las conclusiones más importantes tenemos que Facebook es la principal y más popular red social (75.6%); que las mujeres son las que acceden con mayor frecuencia a las redes sociales (76.5%); también que a medida que la edad de los consumidores avanza (en el caso del grupo de edad de 45 a 65 años), el acceso (no accede, 62.5%), la frecuencia de uso (ocasionalmente, 57.1%) y el tiempo de dedicación (una hora al día, 46.4%) disminuyen; además, para que la publicidad sea efectiva debe desde un primer momento captar la atención del consumidor, y partir de allí ellos mostraran interés y deseo, adquieren el producto o servicio que les presenta; y finalmente, la recomendación de productos o servicios. El uso de redes sociales para la publicidad, es un factor influyente en los consumidores, porque hace que este medio de comunicación se expanda no sólo a las personas de la ciudad de Piura, sino a nivel mundial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).