Estrategia de comunicación externa para mejorar la percepción de la imagen corporativa de Sunshine Export para los pobladores de la zona urbana del distrito de Tambogrande en el 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación se basa en el análisis de la percepción que tiene determinada población de tambogrande, zona urbana, sobre la empresa sunshine export después del paro agrario realizado entre el 26 de noviembre al 04 de diciembre del 2018, por los bajos precios del producto de exportación y sobre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2558 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2558 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | comunicación percepción comunidad imagen corporativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | Esta investigación se basa en el análisis de la percepción que tiene determinada población de tambogrande, zona urbana, sobre la empresa sunshine export después del paro agrario realizado entre el 26 de noviembre al 04 de diciembre del 2018, por los bajos precios del producto de exportación y sobre ello sugerir una estrategia de comunicación externa para sunshine export. La investigación, toma como base las fechas de paro agrario, porque es la razón donde queda expuesta la baja percepción de la imagen corporativa de esta empresa, mediante medios de comunicación digital, señalándola como la responsable de mantener los bajos precios de la compra de este producto de exportación. Por ello, aquí mediante el instrumento de focus group, analizamos cuales es la percepción que tienen un grupo de la comunidad, y tomarlas para plantear una estrategia de comunicación externa que ayude a mejorar la percepción, y a conocer cuáles son los puntos de falencia, sobre la comunicación externa que tiene sunshine export sobre la comunidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).