Gasto social y pobreza en el Perú: Un análisis departamental para los años 2004 - 2014
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo principal evaluar el impacto que ha tenido el gasto social sobre la pobreza de nuestro país a nivel departamental durante el periodo 2004 – 2014 y utilizando la metodología de panel data. La variable dependiente son la incidencia de pobreza y la incidencia de pobreza...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1502 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1502 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pobreza Gasto social Educación Salud Previsión social Crecimiento económico Desempleo Economía y Negocios |
| Sumario: | Este estudio tiene como objetivo principal evaluar el impacto que ha tenido el gasto social sobre la pobreza de nuestro país a nivel departamental durante el periodo 2004 – 2014 y utilizando la metodología de panel data. La variable dependiente son la incidencia de pobreza y la incidencia de pobreza extrema mientras que las variables independientes son: El gasto social per cápita y como variables de control el PBI per cápita y la tasa de Desempleo, asimismo se desagrega el gasto social, en gasto en educación y cultura per cápita, gasto en salud y saneamiento per cápita y gasto en protección y previsión social per cápita para analizar cuál de estos tres tipos de gasto es efectivo para reducir los niveles de pobreza. Estableciéndose en base a los resultados que el incremento del gasto social ha impactado positivamente en la reducción de la pobreza, dado que al aumentar el gasto social en 1% permite reducir la pobreza en un 0.56% y la pobreza extrema en 0.85%, siendo esta variable significativa al 99%. Asimismo se confirma que el crecimiento económico es una condición necesaria más no suficiente para reducir la pobreza, es por ello la importancia del gasto social para poder llegar a la población vulnerable, constituyendo un reto de política pública la mejora de la asignación del gasto social en pro de la lucha contra la pobreza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).