Elaboracion de compost a partir de los residuos organicos generados en la limpieza de planta de la empresa COPEINCA SAC
Descripción del Articulo
La obtención del compost a partir de los desechos orgánicos y restos vegetales y otros residuos, generados en las diferentes líneas de los procesos, se llevó a cabo dentro de la planta, el cual permitió usarse en diferentes tipos de suelos agrícolas, como son las áreas de jardinería, pequeños huerto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1475 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desechos orgánicos Compostaje Suelos agrícolas Abono Minería y Procesamiento de Minerales |
Sumario: | La obtención del compost a partir de los desechos orgánicos y restos vegetales y otros residuos, generados en las diferentes líneas de los procesos, se llevó a cabo dentro de la planta, el cual permitió usarse en diferentes tipos de suelos agrícolas, como son las áreas de jardinería, pequeños huertos, etc. EL proceso de obtención de compostaje será sencillo, permitiendo el uso de residuos orgánicos y vegetales, en dicho proceso se evaluó las distintitos factores climatológicos como la humedad, la temperatura y otras variables tanto físicas como químicas, y también se optó por mejorar la calidad del abono, mediante el uso de otros materiales orgánicos como la pajilla de arroz, entre otros, a través del uso de nuevos materiales y mejorando las condiciones de mezcla, a través del control del PH y la temperatura, los cuales fueron medidos periódicamente, obteniéndose un producto de características física y químicas de excelente calidad. Mediante el uso del compost, se permitió evaluar su efectividad como abono, resultando ser un abono de excelente calidad, ya que actuó como nutriente del suelo, fortaleciéndolo y a la vez permitiendo que las plantas, aumenten su eficiencia en la producción de diferentes productos agrícolas de excelente calidad, lográndose de esa manera una producción de la empresa COPEINCA, de manera sustentable, ya que permitirá en adelante gestionar de una manera adecuada todos sus residuos generados dentro de sus instalaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).