Estudio litogeoquímico comparativo entre la super unidad Linga y super unidad Tiabaya en el sector de Acari y Jaqui y su comportamiento respecto a la mineralización

Descripción del Articulo

El área de estudio se encuentra localizada entre los departamentos de Arequipa y Ayacucho. Comprende el Segmento Arequipa del Batolito de la Costa y se han enfocado dos zonas de trabajo: Cobrepampa y Canchete con una extensión aproximada de 623 Km2 El objetivo fue establecer parámetros petrográficos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Cossio, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/957
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio
Litogeoquímico
Comparativo
Entre
Super
Unidad
Linga
Tiabaya
Sector
Acari
Jaqui
Comportamiento
Respecto
Mineralización
id RUMP_48668a4d647d44da9ec5d6e735911565
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/957
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Tume Chapa, HipolitoCalderón Cossio, César Augusto2016-08-27T00:00:06Z2016-08-27T00:00:06Z2014MIN-CAL-COS-14https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/957El área de estudio se encuentra localizada entre los departamentos de Arequipa y Ayacucho. Comprende el Segmento Arequipa del Batolito de la Costa y se han enfocado dos zonas de trabajo: Cobrepampa y Canchete con una extensión aproximada de 623 Km2 El objetivo fue establecer parámetros petrográficos y firmas geoquímicas entre la Superunidad Linga y Superunidad Tiabaya, en base al estudio litogeoqulmico y de análisis con secciones delgadas y pulidas, para contribuir al conocimiento de las características geoqulmicas de las mencionadas Superunidades. La metodología consistió en la recolección de 112 muestras. Se hizo la selección de 27 muestras para roca total, 54 muestras de mena y 31 muestras para secciones delgas y pulidas. Con el uso de las imágenes satelitalesLandsat B4, Aster B3, Filtros Direccionales (N-S, NOSE, NE-SO y E-0) y el modelo de sombras se realizaron las interpretaciones estructurales y se hizo la discriminación litológica de las facies existentes en el área de estudio. El Contexto Geológico Regional está definido básicamente por las Rocas Intrusivas de la Superunidad Linga cuya edad oscila entre los 97 Ma y La Superunidad Tiabaya con una edad aproximada de 82 Ma que son limitadas a su vez por fallas regionales de dirección NO-SE y E-0. La petrografia nos indicó que la Superunidad Linga presenta 03 facies litológicas (Monzodioritas, Monzonitas con Cuarzo y Monzogranitos) y la Superunidad Tiabaya presenta 04 facies litológicas (Dioritas, Monzodioritas, Tonalitas-Granodioritas y Monzogranitos) cada una de estas con características propias. El estudio litogeoqulmico determinó que son rocas calcoalcalinas con rangos de 55 a 70 wt% de sllice y se encuentran en un ambiente transicional a potásico. Dichas Superunidades presentan controles de mineralización muy marcados, donde la Superunidad Linga lo es para el cobre mientras que la Superunidad Tiabaya lo refleja en el oroTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPEstudioLitogeoquímicoComparativoEntreSuperUnidadLingaSuperUnidadTiabayaSectorAcariJaquiComportamientoRespectoMineralizaciónEstudio litogeoquímico comparativo entre la super unidad Linga y super unidad Tiabaya en el sector de Acari y Jaqui y su comportamiento respecto a la mineralizacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería de Minas.Título profesionalIngeniería GeológicaORIGINALMIN-CAL-COS-14.pdfapplication/pdf4967657https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6e0c84e2-7955-428d-9e6e-fea8c64456f2/downloadecdb4bdec97e8cd50e8454afd1a8ee04MD51TEXTMIN-CAL-COS-14.pdf.txtMIN-CAL-COS-14.pdf.txtExtracted texttext/plain256159https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/5b23562f-3cef-4780-a785-3410f4b458ad/downloadaefe05e94f6a55a2d60bb7661ae9141fMD52UNP/957oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/9572017-05-03 11:24:08.54http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio litogeoquímico comparativo entre la super unidad Linga y super unidad Tiabaya en el sector de Acari y Jaqui y su comportamiento respecto a la mineralización
title Estudio litogeoquímico comparativo entre la super unidad Linga y super unidad Tiabaya en el sector de Acari y Jaqui y su comportamiento respecto a la mineralización
spellingShingle Estudio litogeoquímico comparativo entre la super unidad Linga y super unidad Tiabaya en el sector de Acari y Jaqui y su comportamiento respecto a la mineralización
Calderón Cossio, César Augusto
Estudio
Litogeoquímico
Comparativo
Entre
Super
Unidad
Linga
Super
Unidad
Tiabaya
Sector
Acari
Jaqui
Comportamiento
Respecto
Mineralización
title_short Estudio litogeoquímico comparativo entre la super unidad Linga y super unidad Tiabaya en el sector de Acari y Jaqui y su comportamiento respecto a la mineralización
title_full Estudio litogeoquímico comparativo entre la super unidad Linga y super unidad Tiabaya en el sector de Acari y Jaqui y su comportamiento respecto a la mineralización
title_fullStr Estudio litogeoquímico comparativo entre la super unidad Linga y super unidad Tiabaya en el sector de Acari y Jaqui y su comportamiento respecto a la mineralización
title_full_unstemmed Estudio litogeoquímico comparativo entre la super unidad Linga y super unidad Tiabaya en el sector de Acari y Jaqui y su comportamiento respecto a la mineralización
title_sort Estudio litogeoquímico comparativo entre la super unidad Linga y super unidad Tiabaya en el sector de Acari y Jaqui y su comportamiento respecto a la mineralización
author Calderón Cossio, César Augusto
author_facet Calderón Cossio, César Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tume Chapa, Hipolito
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderón Cossio, César Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio
Litogeoquímico
Comparativo
Entre
Super
Unidad
Linga
Super
Unidad
Tiabaya
Sector
Acari
Jaqui
Comportamiento
Respecto
Mineralización
topic Estudio
Litogeoquímico
Comparativo
Entre
Super
Unidad
Linga
Super
Unidad
Tiabaya
Sector
Acari
Jaqui
Comportamiento
Respecto
Mineralización
description El área de estudio se encuentra localizada entre los departamentos de Arequipa y Ayacucho. Comprende el Segmento Arequipa del Batolito de la Costa y se han enfocado dos zonas de trabajo: Cobrepampa y Canchete con una extensión aproximada de 623 Km2 El objetivo fue establecer parámetros petrográficos y firmas geoquímicas entre la Superunidad Linga y Superunidad Tiabaya, en base al estudio litogeoqulmico y de análisis con secciones delgadas y pulidas, para contribuir al conocimiento de las características geoqulmicas de las mencionadas Superunidades. La metodología consistió en la recolección de 112 muestras. Se hizo la selección de 27 muestras para roca total, 54 muestras de mena y 31 muestras para secciones delgas y pulidas. Con el uso de las imágenes satelitalesLandsat B4, Aster B3, Filtros Direccionales (N-S, NOSE, NE-SO y E-0) y el modelo de sombras se realizaron las interpretaciones estructurales y se hizo la discriminación litológica de las facies existentes en el área de estudio. El Contexto Geológico Regional está definido básicamente por las Rocas Intrusivas de la Superunidad Linga cuya edad oscila entre los 97 Ma y La Superunidad Tiabaya con una edad aproximada de 82 Ma que son limitadas a su vez por fallas regionales de dirección NO-SE y E-0. La petrografia nos indicó que la Superunidad Linga presenta 03 facies litológicas (Monzodioritas, Monzonitas con Cuarzo y Monzogranitos) y la Superunidad Tiabaya presenta 04 facies litológicas (Dioritas, Monzodioritas, Tonalitas-Granodioritas y Monzogranitos) cada una de estas con características propias. El estudio litogeoqulmico determinó que son rocas calcoalcalinas con rangos de 55 a 70 wt% de sllice y se encuentran en un ambiente transicional a potásico. Dichas Superunidades presentan controles de mineralización muy marcados, donde la Superunidad Linga lo es para el cobre mientras que la Superunidad Tiabaya lo refleja en el oro
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-27T00:00:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-27T00:00:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv MIN-CAL-COS-14
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/957
identifier_str_mv MIN-CAL-COS-14
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/957
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6e0c84e2-7955-428d-9e6e-fea8c64456f2/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/5b23562f-3cef-4780-a785-3410f4b458ad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ecdb4bdec97e8cd50e8454afd1a8ee04
aefe05e94f6a55a2d60bb7661ae9141f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846425913940508672
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).