Estudio litogeoquímico comparativo entre la super unidad Linga y super unidad Tiabaya en el sector de Acari y Jaqui y su comportamiento respecto a la mineralización
Descripción del Articulo
El área de estudio se encuentra localizada entre los departamentos de Arequipa y Ayacucho. Comprende el Segmento Arequipa del Batolito de la Costa y se han enfocado dos zonas de trabajo: Cobrepampa y Canchete con una extensión aproximada de 623 Km2 El objetivo fue establecer parámetros petrográficos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/957 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/957 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudio Litogeoquímico Comparativo Entre Super Unidad Linga Tiabaya Sector Acari Jaqui Comportamiento Respecto Mineralización |
| Sumario: | El área de estudio se encuentra localizada entre los departamentos de Arequipa y Ayacucho. Comprende el Segmento Arequipa del Batolito de la Costa y se han enfocado dos zonas de trabajo: Cobrepampa y Canchete con una extensión aproximada de 623 Km2 El objetivo fue establecer parámetros petrográficos y firmas geoquímicas entre la Superunidad Linga y Superunidad Tiabaya, en base al estudio litogeoqulmico y de análisis con secciones delgadas y pulidas, para contribuir al conocimiento de las características geoqulmicas de las mencionadas Superunidades. La metodología consistió en la recolección de 112 muestras. Se hizo la selección de 27 muestras para roca total, 54 muestras de mena y 31 muestras para secciones delgas y pulidas. Con el uso de las imágenes satelitalesLandsat B4, Aster B3, Filtros Direccionales (N-S, NOSE, NE-SO y E-0) y el modelo de sombras se realizaron las interpretaciones estructurales y se hizo la discriminación litológica de las facies existentes en el área de estudio. El Contexto Geológico Regional está definido básicamente por las Rocas Intrusivas de la Superunidad Linga cuya edad oscila entre los 97 Ma y La Superunidad Tiabaya con una edad aproximada de 82 Ma que son limitadas a su vez por fallas regionales de dirección NO-SE y E-0. La petrografia nos indicó que la Superunidad Linga presenta 03 facies litológicas (Monzodioritas, Monzonitas con Cuarzo y Monzogranitos) y la Superunidad Tiabaya presenta 04 facies litológicas (Dioritas, Monzodioritas, Tonalitas-Granodioritas y Monzogranitos) cada una de estas con características propias. El estudio litogeoqulmico determinó que son rocas calcoalcalinas con rangos de 55 a 70 wt% de sllice y se encuentran en un ambiente transicional a potásico. Dichas Superunidades presentan controles de mineralización muy marcados, donde la Superunidad Linga lo es para el cobre mientras que la Superunidad Tiabaya lo refleja en el oro |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).