Análisis de la disposición de bienes de la sociedad conyugal por uno de los cónyuges

Descripción del Articulo

Esta investigación: Análisis de la Disposición de Bienes de la Sociedad Conyugal por uno de los cónyuges” tiene por finalidad demostrar que los actos de disposición o de gravamen de bienes de la sociedad de gananciales por uno solo de los cónyuges sin la participación del otro cónyuge deben ser cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Chumacero, Karen Juliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2422
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actos anulables
Disposición de bienes sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación: Análisis de la Disposición de Bienes de la Sociedad Conyugal por uno de los cónyuges” tiene por finalidad demostrar que los actos de disposición o de gravamen de bienes de la sociedad de gananciales por uno solo de los cónyuges sin la participación del otro cónyuge deben ser considerados como actos jurídicos anulables y no como actos nulos: para lo cual se propone como objetivo general: Proponer una reforma legislativa con la finalidad de considerar el tratamiento que debe darse a la disposición de bienes de la sociedad conyugal por uno de los cónyuges; y como objetivos específicos se proponen: Determinar las razones por las cuales, los actos de disposición de bienes de la sociedad conyugal por uno de los cónyuges, debe ser considerado un acto anulable y no un acto nulo, así como analizar jurisprudencia existente sobre el tema materia de investigación. Los métodos utilizados son: El método analítico; por cuanto nos permite tomar en cuenta cada uno de los factores que influyen para que el acto de disposición y gravamen de bienes de la sociedad conyugal por uno de los cónyuges sea considerado un acto jurídico anulable; el Método Sociológico - Funcional, por el contexto donde comienza a funcionar la maquinaria del derecho a través de sus conceptos jurídicos, en este caso las disposiciones de bienes de la sociedad de gananciales; el método literal con la finalidad de llegar a conocer el significado de las normas. Método de la Ratio Legis, es decir, conocer el espíritu de la ley. Métodos de investigación que nos permite corroborar la probanza de nuestra hipótesis y en consecuencia arribar a las conclusiones y recomendaciones que proponemos y por ente a nuestra propuesta legislativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).