Evaluación de la calidad de la merluza (Merluccius gayi peruanus) capturada con palangre y enmalle en las caletas El Ñuro y Los Órganos - Talara 2016
Descripción del Articulo
La pesquería artesanal del recurso merluza (Merluccius gayi peruanus), es muy importante para las caletas de El Ñuro y Los Órganos, la cual dinamiza la economía local. Los artes de pesca utilizados varían en cada sitio, usando palangre en El Ñuro y red de enmalle en Los Órganos. La investigación se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1705 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1705 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Merluza (Merluccius gayi peruanus) Calidad Caletas TBVN Análisis sensorial Ingeniería y Tecnología |
| Sumario: | La pesquería artesanal del recurso merluza (Merluccius gayi peruanus), es muy importante para las caletas de El Ñuro y Los Órganos, la cual dinamiza la economía local. Los artes de pesca utilizados varían en cada sitio, usando palangre en El Ñuro y red de enmalle en Los Órganos. La investigación se realizó entre los meses de Mayo y Octubre del 2016. El objetivo de esta investigación fue evaluar la calidad del recurso merluza capturada con los artes de pesca antes mencionados, basándose en dos indicadores: a) Análisis Físico Organoléptico y b) Determinación de Bases Volátiles Nitrogenadas Totales (TBVN). Los Análisis Físicos Organolépticos (AFO) se desarrollaron a bordo de las embarcaciones, empleando los rangos de evaluación referidos en el "Esquema para la Evaluación de la Calidad empleado para Identificar el Índice de Calidad Mediante Deméritos" (Larsen, 1992), además determinaciones de TBVN al músculo de merluza en el laboratorio de control de calidad de la Facultad de Ingeniería Pesquera de la UNP empleando las muestras obtenidas en las faenas. Los resultados promedio encontrados para el AFO, muestran valores de "0.15" y "0.67", mientras que para los análisis de TBVN se presentan los siguientes: 8.5, 10.65, 13.26, 11.34, 17 y 8.55, 9.96, 12.96, 11, 14.1 para El Ñuro y Los Órganos respectivamente. De acuerdo al análisis estadístico, indica una diferencia significativa entre la calidad de la merluza capturada con palangre y red de enmalle para el caso del AFO, mientras que, para los análisis de TBVN no se refleja diferencia significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).