Elaboracion y caracterizacion de yogurt a partir de leche de cabra (capra hircus )edulcorado con estevia ( stevia rebaudiana bertoni ) frutado con mango (mangiferia indica cv.kent ) con semillas de chia (salvia hispanica )
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue la elaboración de yogurt fume a partir de leche de cabra frutado con pulpa de mango de variedad Kent, edulcorado con stevia y enriquecido con semillas de chía con incorporación de cepas probióticas (Bifidobacterium spp. y Lactobacillus acidophilus). Para lo cua...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/686 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/686 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Elaboracion Caracterizacion Yogurt Partir Leche Cabra Capra Hircus Edulcorado Estevia Stevia Rebaudiana Bertoni Frutado Mango Mangiferia Indica CvKent Semillas Chia Salvia Hispanica |
| id |
RUMP_41727dd69ce1dc424e9ddb42e7f6d821 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/686 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| spelling |
Leyva Povis, Nelly LuzMiranda Zamora, William R.Risco Rufino Jenny Carolina2016-08-26T23:57:00Z2016-08-26T23:57:00Z2015IND-RIS-RUF-15https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/686El propósito de esta investigación fue la elaboración de yogurt fume a partir de leche de cabra frutado con pulpa de mango de variedad Kent, edulcorado con stevia y enriquecido con semillas de chía con incorporación de cepas probióticas (Bifidobacterium spp. y Lactobacillus acidophilus). Para lo cual se realizaron cuatro formulaciones: F¡: 800mL. de leche de cabra, 200 mL. de pulpa de mango, 0.35g1L; de Stevia en polvo, Sgr/L de semillas de chía, F2: 850mL. de leche de cabra, 150 mL. de pulpa de mango, 0.50 giL de Stevia en polvo y Sgr/L de semillas de chía, F3: 900mL. de leche de cabra, 100 mL. de pulpa de mango 0.75 giL de Stevia en polvo y Sgr/L de semillas de chía, F4: 950mL. de leche de cabra, 50 mL. de pulpa de mango 1.0 giL de Stevia en polvo y Sgr/L de semillas de chía. El análisis sensorial de las cuatro formulaciones aplicado a 12 jueces semientrenados dio como respuesta que la F4 fue la más aceptada seguido de la F3, F2 y Fl.Respecto a las variables analizadas {color, olor, sabor, textura y apariencia general) se pudo concluir que las variables color, olor, textura y apariencia en general tuvieron efecto significativo en cuando a la aceptación según resultados del disefto estadístico de bloques completos aplicado, para lo cual se realizaron comparaciones múltiples de Duncan. Posteriormente se procedió a caracterizar fisica, quúnica y microbiológicamente la Formulación preferida por el panel {F4) y finalmente para determinar la vida en anaquel del producto se controlaron los parámetros de acidez y pH que indicaron que a Jos 21 dias el yogurt ya no se puede consumir.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPElaboracionCaracterizacionYogurtPartirLecheCabraCapraHircusEdulcoradoEsteviaSteviaRebaudianaBertoniFrutadoMangoMangiferiaIndicaCvKentSemillasChiaSalviaHispanicaElaboracion y caracterizacion de yogurt a partir de leche de cabra (capra hircus )edulcorado con estevia ( stevia rebaudiana bertoni ) frutado con mango (mangiferia indica cv.kent ) con semillas de chia (salvia hispanica )info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agroindustrial e Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de Piura Facultad de Ingeniería IndustrialTitulo ProfesionalIngeniería Agroindustrial e Industrias AlimentariasORIGINALIND-RIS-RUF-15.pdfapplication/pdf2209552https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8251ccaf-1f72-49f7-987d-116f70c54cf8/downloadac063c961cbfe7f38bafc300febd059fMD51TEXTIND-RIS-RUF-15.pdf.txtIND-RIS-RUF-15.pdf.txtExtracted texttext/plain161786https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d8348f0a-e9a5-4704-84f2-dd2a97df1f53/downloadd596e97c77901f98c704ded1f418df0aMD52UNP/686oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/6862017-07-15 11:12:19.523http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elaboracion y caracterizacion de yogurt a partir de leche de cabra (capra hircus )edulcorado con estevia ( stevia rebaudiana bertoni ) frutado con mango (mangiferia indica cv.kent ) con semillas de chia (salvia hispanica ) |
| title |
Elaboracion y caracterizacion de yogurt a partir de leche de cabra (capra hircus )edulcorado con estevia ( stevia rebaudiana bertoni ) frutado con mango (mangiferia indica cv.kent ) con semillas de chia (salvia hispanica ) |
| spellingShingle |
Elaboracion y caracterizacion de yogurt a partir de leche de cabra (capra hircus )edulcorado con estevia ( stevia rebaudiana bertoni ) frutado con mango (mangiferia indica cv.kent ) con semillas de chia (salvia hispanica ) Risco Rufino Jenny Carolina Elaboracion Caracterizacion Yogurt Partir Leche Cabra Capra Hircus Edulcorado Estevia Stevia Rebaudiana Bertoni Frutado Mango Mangiferia Indica CvKent Semillas Chia Salvia Hispanica |
| title_short |
Elaboracion y caracterizacion de yogurt a partir de leche de cabra (capra hircus )edulcorado con estevia ( stevia rebaudiana bertoni ) frutado con mango (mangiferia indica cv.kent ) con semillas de chia (salvia hispanica ) |
| title_full |
Elaboracion y caracterizacion de yogurt a partir de leche de cabra (capra hircus )edulcorado con estevia ( stevia rebaudiana bertoni ) frutado con mango (mangiferia indica cv.kent ) con semillas de chia (salvia hispanica ) |
| title_fullStr |
Elaboracion y caracterizacion de yogurt a partir de leche de cabra (capra hircus )edulcorado con estevia ( stevia rebaudiana bertoni ) frutado con mango (mangiferia indica cv.kent ) con semillas de chia (salvia hispanica ) |
| title_full_unstemmed |
Elaboracion y caracterizacion de yogurt a partir de leche de cabra (capra hircus )edulcorado con estevia ( stevia rebaudiana bertoni ) frutado con mango (mangiferia indica cv.kent ) con semillas de chia (salvia hispanica ) |
| title_sort |
Elaboracion y caracterizacion de yogurt a partir de leche de cabra (capra hircus )edulcorado con estevia ( stevia rebaudiana bertoni ) frutado con mango (mangiferia indica cv.kent ) con semillas de chia (salvia hispanica ) |
| author |
Risco Rufino Jenny Carolina |
| author_facet |
Risco Rufino Jenny Carolina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Leyva Povis, Nelly Luz Miranda Zamora, William R. |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Risco Rufino Jenny Carolina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Elaboracion Caracterizacion Yogurt Partir Leche Cabra Capra Hircus Edulcorado Estevia Stevia Rebaudiana Bertoni Frutado Mango Mangiferia Indica CvKent Semillas Chia Salvia Hispanica |
| topic |
Elaboracion Caracterizacion Yogurt Partir Leche Cabra Capra Hircus Edulcorado Estevia Stevia Rebaudiana Bertoni Frutado Mango Mangiferia Indica CvKent Semillas Chia Salvia Hispanica |
| description |
El propósito de esta investigación fue la elaboración de yogurt fume a partir de leche de cabra frutado con pulpa de mango de variedad Kent, edulcorado con stevia y enriquecido con semillas de chía con incorporación de cepas probióticas (Bifidobacterium spp. y Lactobacillus acidophilus). Para lo cual se realizaron cuatro formulaciones: F¡: 800mL. de leche de cabra, 200 mL. de pulpa de mango, 0.35g1L; de Stevia en polvo, Sgr/L de semillas de chía, F2: 850mL. de leche de cabra, 150 mL. de pulpa de mango, 0.50 giL de Stevia en polvo y Sgr/L de semillas de chía, F3: 900mL. de leche de cabra, 100 mL. de pulpa de mango 0.75 giL de Stevia en polvo y Sgr/L de semillas de chía, F4: 950mL. de leche de cabra, 50 mL. de pulpa de mango 1.0 giL de Stevia en polvo y Sgr/L de semillas de chía. El análisis sensorial de las cuatro formulaciones aplicado a 12 jueces semientrenados dio como respuesta que la F4 fue la más aceptada seguido de la F3, F2 y Fl.Respecto a las variables analizadas {color, olor, sabor, textura y apariencia general) se pudo concluir que las variables color, olor, textura y apariencia en general tuvieron efecto significativo en cuando a la aceptación según resultados del disefto estadístico de bloques completos aplicado, para lo cual se realizaron comparaciones múltiples de Duncan. Posteriormente se procedió a caracterizar fisica, quúnica y microbiológicamente la Formulación preferida por el panel {F4) y finalmente para determinar la vida en anaquel del producto se controlaron los parámetros de acidez y pH que indicaron que a Jos 21 dias el yogurt ya no se puede consumir. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:57:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:57:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
IND-RIS-RUF-15 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/686 |
| identifier_str_mv |
IND-RIS-RUF-15 |
| url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/686 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional - UNP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8251ccaf-1f72-49f7-987d-116f70c54cf8/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d8348f0a-e9a5-4704-84f2-dd2a97df1f53/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac063c961cbfe7f38bafc300febd059f d596e97c77901f98c704ded1f418df0a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846425861565186048 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).