Efecto del ácido húmico en la fertilización nitrogenada amoniacal sobre el rendimiento del maíz amarillo duro (Zea mays l.), Inia 619- megahíbrido en el Bajo Piura- Perú - 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación científica titulado “EFECTO DEL ÁCIDO HÚMICO EN LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA AMONIACAL SOBRE EL RENDIMIENTO DEL MAIZ AMARILLO DURO (Zea mays L), INIA 619-MEGAHIBRIDO EN EL BAJO PIURA-PERÚ-2018”, se llevó a cabo en el valle del Bajo Piura, distrito de Vice, provincia de Se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2435 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2435 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Maíz amarillo duro Ácido húmico Dosis óptima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 |
| id |
RUMP_3e8aeba80aae558bceef74c112f3617d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2435 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del ácido húmico en la fertilización nitrogenada amoniacal sobre el rendimiento del maíz amarillo duro (Zea mays l.), Inia 619- megahíbrido en el Bajo Piura- Perú - 2018 |
| title |
Efecto del ácido húmico en la fertilización nitrogenada amoniacal sobre el rendimiento del maíz amarillo duro (Zea mays l.), Inia 619- megahíbrido en el Bajo Piura- Perú - 2018 |
| spellingShingle |
Efecto del ácido húmico en la fertilización nitrogenada amoniacal sobre el rendimiento del maíz amarillo duro (Zea mays l.), Inia 619- megahíbrido en el Bajo Piura- Perú - 2018 Guerrero Chumacero, Zoila Francielva Evelinda Maíz amarillo duro Ácido húmico Dosis óptima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 |
| title_short |
Efecto del ácido húmico en la fertilización nitrogenada amoniacal sobre el rendimiento del maíz amarillo duro (Zea mays l.), Inia 619- megahíbrido en el Bajo Piura- Perú - 2018 |
| title_full |
Efecto del ácido húmico en la fertilización nitrogenada amoniacal sobre el rendimiento del maíz amarillo duro (Zea mays l.), Inia 619- megahíbrido en el Bajo Piura- Perú - 2018 |
| title_fullStr |
Efecto del ácido húmico en la fertilización nitrogenada amoniacal sobre el rendimiento del maíz amarillo duro (Zea mays l.), Inia 619- megahíbrido en el Bajo Piura- Perú - 2018 |
| title_full_unstemmed |
Efecto del ácido húmico en la fertilización nitrogenada amoniacal sobre el rendimiento del maíz amarillo duro (Zea mays l.), Inia 619- megahíbrido en el Bajo Piura- Perú - 2018 |
| title_sort |
Efecto del ácido húmico en la fertilización nitrogenada amoniacal sobre el rendimiento del maíz amarillo duro (Zea mays l.), Inia 619- megahíbrido en el Bajo Piura- Perú - 2018 |
| author |
Guerrero Chumacero, Zoila Francielva Evelinda |
| author_facet |
Guerrero Chumacero, Zoila Francielva Evelinda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Requena Sullón, Victor Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerrero Chumacero, Zoila Francielva Evelinda |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Maíz amarillo duro Ácido húmico Dosis óptima |
| topic |
Maíz amarillo duro Ácido húmico Dosis óptima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 |
| description |
El trabajo de investigación científica titulado “EFECTO DEL ÁCIDO HÚMICO EN LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA AMONIACAL SOBRE EL RENDIMIENTO DEL MAIZ AMARILLO DURO (Zea mays L), INIA 619-MEGAHIBRIDO EN EL BAJO PIURA-PERÚ-2018”, se llevó a cabo en el valle del Bajo Piura, distrito de Vice, provincia de Sechura, Región Piura. Se ubica a una latitud 05°25´ sur, longitud 80°46´ oeste y a una altitud de 12 m.s.n.m. El objetivo fue determinar el efecto de la aplicación de dosis crecientes de Ácido Húmico sobre el rendimiento de maíz amarillo duro, también determinar el efecto de 5 niveles de Ácido Húmico al suelo, sobre el rendimiento y características morfo productivas en el cultivo de maíz amarillo duro, hibrido INIA 619-MEGAHIBRIDO, por último, efectuar un análisis económico con los tratamientos en estudio. Las conclusiones a las que se llegó fueron: El tratamiento 60 kg/ha de Ácido húmico obtuvo el más alto rendimiento con 11289 kg/ha de maíz grano. Los componentes del rendimiento: longitud de mazorca (cm), diámetro de mazorca (cm) y peso de mazorca (gramos) fueron estadísticamente superiores con respecto al testigo cuando se aplicó Ácido húmico a las diferentes dosis. El análisis económico con los resultados de campo obtenidos determinó que la mayor rentabilidad: 85%, se obtiene con la dosis de 60 kg/ha de Ácido húmico, siendo la rentabilidad del testigo de 51% (para un precio de kg de maíz de 1.12 soles). Para un precio de kg de maíz de 0.82 soles, la rentabilidad de la dosis de 60 kg/ha de Ácido húmico es de 35%, y la del testigo 11%. El análisis económico efectuado por el método de los mínimos cuadrados generó una ecuación de respuesta: Y= 8685.286 + 70.336x – 0.5309 x2 con la que el máximo rendimiento: 11015.0 kg/ha de maíz grano, se obtiene con la dosis de 66.2 kg/ha de Ácido húmico, mientras que la dosis óptima económica fue de 61.5 kg/ha de Ácido húmico que tuvo un rendimiento de 11003.0 kg/ha de maíz grano (para un precio de 1.12 soles el kilogramo de maíz y 5.60 soles el kilogramo de Ácido húmico). |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-21T16:41:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-21T16:41:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2435 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2435 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6898285a-1917-4fc7-8704-9f18886e7b8f/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/976becde-45f5-4a3e-bfb5-e1af5a55d403/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
02d30c1517a1eab3daba2734cb4f825b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1847060153718800384 |
| spelling |
Requena Sullón, Victor ManuelGuerrero Chumacero, Zoila Francielva Evelinda2021-01-21T16:41:08Z2021-01-21T16:41:08Z2020APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2435El trabajo de investigación científica titulado “EFECTO DEL ÁCIDO HÚMICO EN LA FERTILIZACIÓN NITROGENADA AMONIACAL SOBRE EL RENDIMIENTO DEL MAIZ AMARILLO DURO (Zea mays L), INIA 619-MEGAHIBRIDO EN EL BAJO PIURA-PERÚ-2018”, se llevó a cabo en el valle del Bajo Piura, distrito de Vice, provincia de Sechura, Región Piura. Se ubica a una latitud 05°25´ sur, longitud 80°46´ oeste y a una altitud de 12 m.s.n.m. El objetivo fue determinar el efecto de la aplicación de dosis crecientes de Ácido Húmico sobre el rendimiento de maíz amarillo duro, también determinar el efecto de 5 niveles de Ácido Húmico al suelo, sobre el rendimiento y características morfo productivas en el cultivo de maíz amarillo duro, hibrido INIA 619-MEGAHIBRIDO, por último, efectuar un análisis económico con los tratamientos en estudio. Las conclusiones a las que se llegó fueron: El tratamiento 60 kg/ha de Ácido húmico obtuvo el más alto rendimiento con 11289 kg/ha de maíz grano. Los componentes del rendimiento: longitud de mazorca (cm), diámetro de mazorca (cm) y peso de mazorca (gramos) fueron estadísticamente superiores con respecto al testigo cuando se aplicó Ácido húmico a las diferentes dosis. El análisis económico con los resultados de campo obtenidos determinó que la mayor rentabilidad: 85%, se obtiene con la dosis de 60 kg/ha de Ácido húmico, siendo la rentabilidad del testigo de 51% (para un precio de kg de maíz de 1.12 soles). Para un precio de kg de maíz de 0.82 soles, la rentabilidad de la dosis de 60 kg/ha de Ácido húmico es de 35%, y la del testigo 11%. El análisis económico efectuado por el método de los mínimos cuadrados generó una ecuación de respuesta: Y= 8685.286 + 70.336x – 0.5309 x2 con la que el máximo rendimiento: 11015.0 kg/ha de maíz grano, se obtiene con la dosis de 66.2 kg/ha de Ácido húmico, mientras que la dosis óptima económica fue de 61.5 kg/ha de Ácido húmico que tuvo un rendimiento de 11003.0 kg/ha de maíz grano (para un precio de 1.12 soles el kilogramo de maíz y 5.60 soles el kilogramo de Ácido húmico).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPMaíz amarillo duroÁcido húmicoDosis óptimahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00Efecto del ácido húmico en la fertilización nitrogenada amoniacal sobre el rendimiento del maíz amarillo duro (Zea mays l.), Inia 619- megahíbrido en el Bajo Piura- Perú - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Piura. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalAgronomíaEscuela Profesional de AgronomíaCalero Merino, MarianoChanduví García, Roger GonzaloGalecio Julca, Miguel Angel811196http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional02784925https://orcid.org/0000-0002-1608-0063http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis47542343ORIGINALAGRO-GUE-CHU-2020.pdfAGRO-GUE-CHU-2020.pdfapplication/pdf3133824https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6898285a-1917-4fc7-8704-9f18886e7b8f/download02d30c1517a1eab3daba2734cb4f825bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/976becde-45f5-4a3e-bfb5-e1af5a55d403/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12676/2435oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/24352021-09-14 17:49:41.796https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).