Manejo agronómico para obtener semillas híbridas de pimiento (Capsicum annum L.) En el Valle de Cañete, región Lima. Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación realizado en el fundo de la empresa NATUCULTURA SAC, ubicado en el valle de Cañete, durante los años 2021 y 2022, tuvo como objetivo principal, explicar el proceso de la producción de semillas híbridas de pimiento morrón, tipo Blocky red, con fines de exportación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4358 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4358 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pimiento morrón malla antiáfica botón floral transplante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación realizado en el fundo de la empresa NATUCULTURA SAC, ubicado en el valle de Cañete, durante los años 2021 y 2022, tuvo como objetivo principal, explicar el proceso de la producción de semillas híbridas de pimiento morrón, tipo Blocky red, con fines de exportación y además conocer la cantidad de semillas que se obtuvieron por hectárea, habiéndose registrado en el primer año, 166.20 kg/ha y en el segundo año, 194.85 kg/ha, valores que con un precio estimado de S 280.00/kg, cubren en forma exitosa los gastos generados y por lo tanto la rentabilidad es 100%. Para ello se utilizó todo un protocolo muy estricto, que cumple los estándares mínimos de calidad de acuerdo a normas internacionales. Las conclusiones que se obtuvieron fueron: 1. El proceso de producción de semilla híbrida de pimiento es bastante complicado y se hace cumpliendo estrictas normas de calidad, para así poder cumplir con los pedidos de los clientes, de procedencia extranjera, quienes supervisan en forma permanente el proceso, desde su instalación hasta la producción final. 2. En la campaña agrícola 2021 se llegó a obtener 166.20 kg/ha de semilla híbrido del tipo Blocky red y en la campaña 2022, este valor se incrementó a 194.85 kg/ha, y considerando un valor de $ 280.00/kg, la presente actividad es 100% rentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).