Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de mango (Manguifera indica) en almíbar en Tambogrande-Piura-Perú-2020
Descripción del Articulo
En la actualidad las personas han optado por adquirir alimentos más saludables con un elevado valor nutricional, ya que no disponen de mucho tiempo para elaborarlos; y considerando además uno de los grandes exportadores de mango es Perú y su principal Región exportadora es Piura con un 81.3% del tot...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2459 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio de prefactibilidad TIRF Conserva TIRE VANE VANF http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
id |
RUMP_39bfb7ef36b5318649196c55fc5979ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2459 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de mango (Manguifera indica) en almíbar en Tambogrande-Piura-Perú-2020 |
title |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de mango (Manguifera indica) en almíbar en Tambogrande-Piura-Perú-2020 |
spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de mango (Manguifera indica) en almíbar en Tambogrande-Piura-Perú-2020 Atarama Orozco, Gino Christian Estudio de prefactibilidad TIRF Conserva TIRE VANE VANF http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
title_short |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de mango (Manguifera indica) en almíbar en Tambogrande-Piura-Perú-2020 |
title_full |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de mango (Manguifera indica) en almíbar en Tambogrande-Piura-Perú-2020 |
title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de mango (Manguifera indica) en almíbar en Tambogrande-Piura-Perú-2020 |
title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de mango (Manguifera indica) en almíbar en Tambogrande-Piura-Perú-2020 |
title_sort |
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de mango (Manguifera indica) en almíbar en Tambogrande-Piura-Perú-2020 |
author |
Atarama Orozco, Gino Christian |
author_facet |
Atarama Orozco, Gino Christian Mendoza Ojeda, Meryuri Daniela |
author_role |
author |
author2 |
Mendoza Ojeda, Meryuri Daniela |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Seminario Vásquez, Ricardo Gerónimo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Atarama Orozco, Gino Christian Mendoza Ojeda, Meryuri Daniela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad TIRF Conserva TIRE VANE VANF |
topic |
Estudio de prefactibilidad TIRF Conserva TIRE VANE VANF http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
description |
En la actualidad las personas han optado por adquirir alimentos más saludables con un elevado valor nutricional, ya que no disponen de mucho tiempo para elaborarlos; y considerando además uno de los grandes exportadores de mango es Perú y su principal Región exportadora es Piura con un 81.3% del total, concentrando diversas plantas exportadoras de fruta fresca y congelada en el distrito de Tambogrande, pero aún no existe una planta de conserva y dado que actualmente se está incrementando exponencialmente la tendencia por consumir productos procesados como: jugos, néctar, conservas, entre otros, y se ha demostrado que proyectos de este tipo tiene una gran rentabilidad. Teniendo en cuenta lo antes mencionado se ha decidido realizar un “Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de mango (Manguifera indica) en almíbar en Tambogrande-Piura-Perú-2020”, “con el objetivo de determinar la viabilidad técnica, económica, financiera y ambiental además del estudio de mercado para la instalación de una planta procesadora de mango (Manguifera indica) en almíbar en Tambogrande-Piura-Perú.” La presente investigación tendrá un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, nivel descriptivo de tipo básica aplicada, Con respecto a los resultados contamos con la aceptación de un 96.5% de la población, con un VANE de S/. 5,744,820 y un VANF de S/. 3,800,778, un TIRE de 55.7% y TIRF es de 108.5%, en cuanto al benéfico/costo económico es de 1.7 y el Beneficio/Costo financiero es de 1.1 y finalmente el periodo de recuperación económico es de un año y ocho meses y el periodo de recuperación financiero es de un año con un mes. Por ende, se concluye que el proyecto es viable técnica, económica, financiera y ambientalmente, ya que los resultados son alentadores y ventajosos motivando así a invertir en esta excelente idea: “la instalación de una planta procesadora de mango (Manguifera indica) en almíbar en Tambogrande-Piura-Perú.” |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-03T21:23:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-03T21:23:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2459 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2459 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/57e6b6ff-2bbc-48f7-a3c9-3a07127dce22/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a0328ae6-664d-4f4b-bdef-cadd255549a0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
56f73a4bbab6db20504266434c3f8bd8 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1845791636062208000 |
spelling |
Seminario Vásquez, Ricardo GerónimoAtarama Orozco, Gino ChristianMendoza Ojeda, Meryuri Daniela2021-02-03T21:23:18Z2021-02-03T21:23:18Z2020APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2459En la actualidad las personas han optado por adquirir alimentos más saludables con un elevado valor nutricional, ya que no disponen de mucho tiempo para elaborarlos; y considerando además uno de los grandes exportadores de mango es Perú y su principal Región exportadora es Piura con un 81.3% del total, concentrando diversas plantas exportadoras de fruta fresca y congelada en el distrito de Tambogrande, pero aún no existe una planta de conserva y dado que actualmente se está incrementando exponencialmente la tendencia por consumir productos procesados como: jugos, néctar, conservas, entre otros, y se ha demostrado que proyectos de este tipo tiene una gran rentabilidad. Teniendo en cuenta lo antes mencionado se ha decidido realizar un “Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de mango (Manguifera indica) en almíbar en Tambogrande-Piura-Perú-2020”, “con el objetivo de determinar la viabilidad técnica, económica, financiera y ambiental además del estudio de mercado para la instalación de una planta procesadora de mango (Manguifera indica) en almíbar en Tambogrande-Piura-Perú.” La presente investigación tendrá un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, nivel descriptivo de tipo básica aplicada, Con respecto a los resultados contamos con la aceptación de un 96.5% de la población, con un VANE de S/. 5,744,820 y un VANF de S/. 3,800,778, un TIRE de 55.7% y TIRF es de 108.5%, en cuanto al benéfico/costo económico es de 1.7 y el Beneficio/Costo financiero es de 1.1 y finalmente el periodo de recuperación económico es de un año y ocho meses y el periodo de recuperación financiero es de un año con un mes. Por ende, se concluye que el proyecto es viable técnica, económica, financiera y ambientalmente, ya que los resultados son alentadores y ventajosos motivando así a invertir en esta excelente idea: “la instalación de una planta procesadora de mango (Manguifera indica) en almíbar en Tambogrande-Piura-Perú.”Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digitalreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPEstudio de prefactibilidadTIRFConservaTIREVANEVANFhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de mango (Manguifera indica) en almíbar en Tambogrande-Piura-Perú-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agroindustrial e Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniería Agroindustrial e Industrias AlimentariasEscuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial e Industrias AlimentariasBazán Correa, José FedericoCoello Oballe, Carlos Enrique MarianoColomer Winter, Adrian811156http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional26580640000-0002-5971-2112http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional7224149472295301ORIGINALIAIA-ATA-MEN-2020.pdfIAIA-ATA-MEN-2020.pdfapplication/pdf2693704https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/57e6b6ff-2bbc-48f7-a3c9-3a07127dce22/download56f73a4bbab6db20504266434c3f8bd8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a0328ae6-664d-4f4b-bdef-cadd255549a0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12676/2459oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/24592021-02-03 16:32:25.173https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).