La prescripción adquisitiva de dominio a favor del propietario como mecanismo de consolidación de la propiedad

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se evaluó la viabilidad jurídica de la prescripción adquisitiva de dominio cuando esta es pretendida por quien ostenta una causa adquisición anterior, que formal y aparentemente lo hace propietario de determinado inmueble. A dicho efecto se contrastaron los ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Noriega, Aleyda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4606
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:prescripción adquisitiva de dominio
consolidación
derecho de propiedad
título derivativo
propietario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se evaluó la viabilidad jurídica de la prescripción adquisitiva de dominio cuando esta es pretendida por quien ostenta una causa adquisición anterior, que formal y aparentemente lo hace propietario de determinado inmueble. A dicho efecto se contrastaron los argumentos de quienes niegan su procedencia, así como de quienes en una posición opuesta validan dicha pretensión; procediéndose a analizar tanto los postulados de académicos del derecho, y los criterios jurisprudenciales vertidos por las diferentes instancias de la magistratura nacional. En ese sentido, se determinó que resultaba jurídicamente posible declarar la propiedad por prescripción adquisitiva de dominio, cuando previamente se había adquirido el bien en virtud a un título derivativo; esto siempre que el usucapiente cumpliera los requisitos establecidos por el artículo 950° del Código Civil vigente; razonamiento que parte de un enfoque que, valida la procedencia de la usucapión en favor del propietario, como medio consolidación de situaciones jurídicas vacilantes. Ha quedado demostrado, también, que no existen mecanismos alternativos al uso de dicha institución que satisfagan los legítimos intereses de quien exhibe por el plazo legalmente exigido una posesión ad usucapionem; en tanto en los denominados procesos de otorgamiento de escritura pública, mejor derecho de propiedad, así como acción reivindicatoria, causas judiciales en las que el análisis de fondo se limitara a la evaluación de los títulos de adquisición detentados y no a la posesión ejercida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).