Implementación de un plan de vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo en la empresa Océano Seafood S.A. - Paita

Descripción del Articulo

La empresa de OCÉANO SEAFOOD S.A. es una empresa dedicada al sector pesquero. Se localiza en la provincia de Paita, departamento de Piura, y en sus operaciones brinda puestos de trabajos a personas de diversas localidades de la Región. Ante la actual situación que se presenta a nivel nacional ocasio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pulache Quesquen, Rosmery Yanet, Ramos Oquelis, Jazmin Laritza, Sánchez Nizama, Verss Luis Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2360
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Peligro y riesgo
Coronavirus
Nivel de riesgo
Research Subject Categories::TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy::Industrial organisation, administration and economics
id RUMP_32ebfeef70886d19c4e666400af23515
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2360
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un plan de vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo en la empresa Océano Seafood S.A. - Paita
title Implementación de un plan de vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo en la empresa Océano Seafood S.A. - Paita
spellingShingle Implementación de un plan de vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo en la empresa Océano Seafood S.A. - Paita
Pulache Quesquen, Rosmery Yanet
Covid-19
Peligro y riesgo
Coronavirus
Nivel de riesgo
Research Subject Categories::TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy::Industrial organisation, administration and economics
title_short Implementación de un plan de vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo en la empresa Océano Seafood S.A. - Paita
title_full Implementación de un plan de vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo en la empresa Océano Seafood S.A. - Paita
title_fullStr Implementación de un plan de vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo en la empresa Océano Seafood S.A. - Paita
title_full_unstemmed Implementación de un plan de vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo en la empresa Océano Seafood S.A. - Paita
title_sort Implementación de un plan de vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo en la empresa Océano Seafood S.A. - Paita
author Pulache Quesquen, Rosmery Yanet
author_facet Pulache Quesquen, Rosmery Yanet
Ramos Oquelis, Jazmin Laritza
Sánchez Nizama, Verss Luis Smith
author_role author
author2 Ramos Oquelis, Jazmin Laritza
Sánchez Nizama, Verss Luis Smith
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Palacios, Néstor Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Pulache Quesquen, Rosmery Yanet
Ramos Oquelis, Jazmin Laritza
Sánchez Nizama, Verss Luis Smith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Covid-19
Peligro y riesgo
Coronavirus
Nivel de riesgo
topic Covid-19
Peligro y riesgo
Coronavirus
Nivel de riesgo
Research Subject Categories::TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy::Industrial organisation, administration and economics
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Research Subject Categories::TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy::Industrial organisation, administration and economics
description La empresa de OCÉANO SEAFOOD S.A. es una empresa dedicada al sector pesquero. Se localiza en la provincia de Paita, departamento de Piura, y en sus operaciones brinda puestos de trabajos a personas de diversas localidades de la Región. Ante la actual situación que se presenta a nivel nacional ocasionada por la pandemia del COVID-19, es necesario hacer un estudio situacional de todos los Procesos y las áreas involucradas en las principales Operaciones de la empresa. En este contexto se presenta la oportunidad de implementar un Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19. Para lograr esto se realizó un diagnóstico de la situación actual en la que se encuentra la empresa, un análisis de puestos y una verificación de lista de chequeo de los lineamientos incluidos en la norma legal decretada por el Gobierno. Seguido de lo ya mencionado se realizó una identificación de peligros y riesgos utilizando la metodología IPERC, lo cual dá como resultado una matriz que indica el nivel de riesgo de contraer COVID-19, al que están expuestos los trabajadores en sus respectivos Puestos de Trabajo. Por este motivo el plan de vigilancia, prevención y control COVID-19 tiene como propósito el cumplimiento de la R.M. 448-2020-MINSA, y así ofrecer un ambiente de trabajo seguro para todos sus colaboradores. Al finalizar la Investigación se concluyó que las áreas Producción y Almacén son críticas para la empresa. Basado en ello se proponen una serie de procedimientos destinados a minimizar el Riesgo de propagación del COVID-19 en el Trabajo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-26T03:17:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-26T03:17:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2360
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2360
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e1df5af9-96a6-477b-8a1b-2dd983eb4f1d/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/5c749ac5-8deb-4439-ab96-95638cffb96b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5bf8b2d3a9e09f6a51cb6619fb40f193
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1845791797151793152
spelling Zapata Palacios, Néstor JavierPulache Quesquen, Rosmery YanetRamos Oquelis, Jazmin LaritzaSánchez Nizama, Verss Luis Smith2020-11-26T03:17:42Z2020-11-26T03:17:42Z2020APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2360La empresa de OCÉANO SEAFOOD S.A. es una empresa dedicada al sector pesquero. Se localiza en la provincia de Paita, departamento de Piura, y en sus operaciones brinda puestos de trabajos a personas de diversas localidades de la Región. Ante la actual situación que se presenta a nivel nacional ocasionada por la pandemia del COVID-19, es necesario hacer un estudio situacional de todos los Procesos y las áreas involucradas en las principales Operaciones de la empresa. En este contexto se presenta la oportunidad de implementar un Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19. Para lograr esto se realizó un diagnóstico de la situación actual en la que se encuentra la empresa, un análisis de puestos y una verificación de lista de chequeo de los lineamientos incluidos en la norma legal decretada por el Gobierno. Seguido de lo ya mencionado se realizó una identificación de peligros y riesgos utilizando la metodología IPERC, lo cual dá como resultado una matriz que indica el nivel de riesgo de contraer COVID-19, al que están expuestos los trabajadores en sus respectivos Puestos de Trabajo. Por este motivo el plan de vigilancia, prevención y control COVID-19 tiene como propósito el cumplimiento de la R.M. 448-2020-MINSA, y así ofrecer un ambiente de trabajo seguro para todos sus colaboradores. Al finalizar la Investigación se concluyó que las áreas Producción y Almacén son críticas para la empresa. Basado en ello se proponen una serie de procedimientos destinados a minimizar el Riesgo de propagación del COVID-19 en el Trabajo.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPCovid-19Peligro y riesgoCoronavirusNivel de riesgoResearch Subject Categories::TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy::Industrial organisation, administration and economicsImplementación de un plan de vigilancia, prevención y control de Covid-19 en el trabajo en la empresa Océano Seafood S.A. - Paitainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialEscuela Profesional de Ingeniería IndustrialReyes Vásquez, DubertMadrid Guevara, FernandoCoello Oballe, Carlos Enrique Mariano722026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional026672670000-0003-3747-4392http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724973627269818970571045ORIGINALINDU-PUL-RAM-SAN-2020.pdfINDU-PUL-RAM-SAN-2020.pdfapplication/pdf1954975https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e1df5af9-96a6-477b-8a1b-2dd983eb4f1d/download5bf8b2d3a9e09f6a51cb6619fb40f193MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/5c749ac5-8deb-4439-ab96-95638cffb96b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12676/2360oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/23602022-04-08 09:22:50.2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).