Nematodos parásitos asociados al cultivo de Banano (musa spp.) en el distrito de Buenos Aires, valle del Alto Piura
Descripción del Articulo
Durante los meses de junio y diciembre de 2017 se realizó un diagnóstico preliminar de los nematodos parásitos asociados a las raíces del cultivo del banano orgánico en los principales sectores productores ubicados en el distrito de Buenos Aires, Valle del Alto Piura. Se cuantificaron los niveles po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1299 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1299 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Musa Banano orgánico Nematodos Agronomía |
| id |
RUMP_2cb5d3c84d9261dc7749af1e77c4a153 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1299 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nematodos parásitos asociados al cultivo de Banano (musa spp.) en el distrito de Buenos Aires, valle del Alto Piura |
| title |
Nematodos parásitos asociados al cultivo de Banano (musa spp.) en el distrito de Buenos Aires, valle del Alto Piura |
| spellingShingle |
Nematodos parásitos asociados al cultivo de Banano (musa spp.) en el distrito de Buenos Aires, valle del Alto Piura Zatán Aquino, Edinson Junior Musa Banano orgánico Nematodos Agronomía |
| title_short |
Nematodos parásitos asociados al cultivo de Banano (musa spp.) en el distrito de Buenos Aires, valle del Alto Piura |
| title_full |
Nematodos parásitos asociados al cultivo de Banano (musa spp.) en el distrito de Buenos Aires, valle del Alto Piura |
| title_fullStr |
Nematodos parásitos asociados al cultivo de Banano (musa spp.) en el distrito de Buenos Aires, valle del Alto Piura |
| title_full_unstemmed |
Nematodos parásitos asociados al cultivo de Banano (musa spp.) en el distrito de Buenos Aires, valle del Alto Piura |
| title_sort |
Nematodos parásitos asociados al cultivo de Banano (musa spp.) en el distrito de Buenos Aires, valle del Alto Piura |
| author |
Zatán Aquino, Edinson Junior |
| author_facet |
Zatán Aquino, Edinson Junior |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Murgía Reyes, César Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zatán Aquino, Edinson Junior |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Musa Banano orgánico Nematodos |
| topic |
Musa Banano orgánico Nematodos Agronomía |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Agronomía |
| description |
Durante los meses de junio y diciembre de 2017 se realizó un diagnóstico preliminar de los nematodos parásitos asociados a las raíces del cultivo del banano orgánico en los principales sectores productores ubicados en el distrito de Buenos Aires, Valle del Alto Piura. Se cuantificaron los niveles poblacionales de los nematodos en suelo y raíces y la identificación de géneros de nematodos y sintomatología se realizó de forma descriptiva. Se realizaron muestreos aleatorios de poblaciones de nematodos en ocho sectores de producción de banano. Se determinó que la variedad William es la predominante, el riego es por gravedad, las unidades de producción presentan áreas que varían entre las 0.16 y 4.75 ha y con una edad de plantaciones entre 0.5 y 11 años. El gremio de los fitófagos, comparados con los otros gremios tróficos detectados, presentó la mayor población con un 60 % que correspondieron a 12,235 individuos. Se identificaron asociados a las raíces cinco géneros de fitófagos: Meloidogyne spp., Radopholus spp. Pratylenchus spp, Helicotylenchus spp., Tylenchus spp. y Paratylenchus spp. El mayor número de individuos se presentaron en los géneros Meloidogyne y Paratylenchus siendo los más diseminados. Meloidogyne spp. se detectó en 6 de los 8 sectores evaluados, con una frecuencia relativa del 70 %, se cuantificaron poblaciones que variaron entre 4 y 2760 nematodos/100 cm 3 de suelo. Pratylenchus spp. se observaron en 5 sectores y Radopholus spp. sólo en un sector de producción. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-18T16:42:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-18T16:42:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1299 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1299 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura / UNP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/602e9ba2-fcfe-4954-864d-751ad098de96/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a802a670-5a23-4a1f-b9a3-502861985474/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c5a211a4-d1b3-41b9-9d82-cc091b44a8e2/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f24e496c-aa14-4a8c-82ae-30520c6c38c3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e0c44a46df000defba28e394b40712ee bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 418e24ba63116c20c572d08e4007c5fb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1847694309563826176 |
| spelling |
Murgía Reyes, César AugustoZatán Aquino, Edinson Junior2018-08-18T16:42:41Z2018-08-18T16:42:41Z2018APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1299Durante los meses de junio y diciembre de 2017 se realizó un diagnóstico preliminar de los nematodos parásitos asociados a las raíces del cultivo del banano orgánico en los principales sectores productores ubicados en el distrito de Buenos Aires, Valle del Alto Piura. Se cuantificaron los niveles poblacionales de los nematodos en suelo y raíces y la identificación de géneros de nematodos y sintomatología se realizó de forma descriptiva. Se realizaron muestreos aleatorios de poblaciones de nematodos en ocho sectores de producción de banano. Se determinó que la variedad William es la predominante, el riego es por gravedad, las unidades de producción presentan áreas que varían entre las 0.16 y 4.75 ha y con una edad de plantaciones entre 0.5 y 11 años. El gremio de los fitófagos, comparados con los otros gremios tróficos detectados, presentó la mayor población con un 60 % que correspondieron a 12,235 individuos. Se identificaron asociados a las raíces cinco géneros de fitófagos: Meloidogyne spp., Radopholus spp. Pratylenchus spp, Helicotylenchus spp., Tylenchus spp. y Paratylenchus spp. El mayor número de individuos se presentaron en los géneros Meloidogyne y Paratylenchus siendo los más diseminados. Meloidogyne spp. se detectó en 6 de los 8 sectores evaluados, con una frecuencia relativa del 70 %, se cuantificaron poblaciones que variaron entre 4 y 2760 nematodos/100 cm 3 de suelo. Pratylenchus spp. se observaron en 5 sectores y Radopholus spp. sólo en un sector de producción.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPMusaBanano orgánicoNematodosAgronomíaNematodos parásitos asociados al cultivo de Banano (musa spp.) en el distrito de Buenos Aires, valle del Alto Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalAgronomíaFacultad de AgronomíaORIGINALAGR-ZAT-AQU-18.pdfAGR-ZAT-AQU-18.pdfapplication/pdf2823648https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/602e9ba2-fcfe-4954-864d-751ad098de96/downloade0c44a46df000defba28e394b40712eeMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a802a670-5a23-4a1f-b9a3-502861985474/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c5a211a4-d1b3-41b9-9d82-cc091b44a8e2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTAGR-ZAT-AQU-18.pdf.txtAGR-ZAT-AQU-18.pdf.txtExtracted texttext/plain87225https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f24e496c-aa14-4a8c-82ae-30520c6c38c3/download418e24ba63116c20c572d08e4007c5fbMD54UNP/1299oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/12992018-08-24 03:00:27.186https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.042755 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).