Diseño de un control de monitoreo de calidad y manejo post cosecha del mango en la ciudad de Tambogrande-Piura

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue diseñar un control de monitoreo de calidad y manejo post cosecha del mango en la ciudad de Tambogrande, con la finalidad de obtener productos de calidad que cumplan con las normas de inocuidad alimentaria. Se realizó un mapa de proceso el cual permite la interre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ludeña Panta, Eter David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3215
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inocuidad
diseño
control
post cosecha
mapa de proceso
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue diseñar un control de monitoreo de calidad y manejo post cosecha del mango en la ciudad de Tambogrande, con la finalidad de obtener productos de calidad que cumplan con las normas de inocuidad alimentaria. Se realizó un mapa de proceso el cual permite la interrelación en el proceso de manejo y post-cosecha del mango, desde su ingreso a planta, hasta su punto de salida. Su objetivo es conocer de forma detallada las actividades relacionados al procesamiento de la fruta del mango, mediante la elaboración grafica de un diagrama de valor. Tras el diseño de procesamiento de empaque de mango, se logró diseñar un formato de control de calidad (aseguramiento) al momento de descargar la fruta en el área de recepción. De acuerdo al muestreo, se puede determinar su nivel de confianza para su procesamiento y determinar los defectos de la fruta, con el cual ingresa a planta de procesos. La elaboración del manual de BPM y Buenas Prácticas de Manejo y Post-cosecha del mango permite obtener frutos inocuos, que garantizan la satisfacción de los clientes de USA y Europa. El manual ayuda a la gestión de la calidad, el cual tiene como objetivos analizar procesos, evaluar actividades y procedimientos. Para el desarrollo del proyecto, se estudió todo lo relacionado a la tecnología del mango y diversos procedimientos utilizados en el manejo de post-cosecha del mango en el distrito de Tambogrande. Su contenido está escrito en un lenguaje sencillo, pero apoyado en los conocimientos prácticos y técnicos utilizados en el proceso del manejo de post cosecha de este producto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).