Políticas tributarias como herramienta de control para disminuir el daño ambiental en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como principal objetivo la “Aplicación de políticas tributarias como herramienta de control para disminuir el daño ambiental en el Perú”, para ello se basó en una metodología de diseño no experimental ya que se observa el fenómeno tal y como se dan en su contexto natur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1848 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tributo Delitos ambientales Fiscalización Contaminación ambiental Ciencias Sociales |
Sumario: | La presente investigación tuvo como principal objetivo la “Aplicación de políticas tributarias como herramienta de control para disminuir el daño ambiental en el Perú”, para ello se basó en una metodología de diseño no experimental ya que se observa el fenómeno tal y como se dan en su contexto natural para después analizarlos. La población de estudio estuvo compuesta por 3297 personas (Abogados especialistas en derecho penal y ambiental) y la muestra (n = 185). Con ello se busca, la creación de un tributo medio ambiental para proteger el medio ambiente, con la finalidad de tener una calidad de vida adecuada pues para ello se tiene que tomar en cuenta el daño que se genera en la comisión del delito de contaminación y esto se hará a través de la fiscalización del aporte tributario y el crecimiento del País en recaudación, en donde se tendrá por destino la realización de acciones que compensen los intereses afectados o que contribuyan a cumplir los objetivos constitucionales respecto del ambiente y los recursos naturales, teniendo como objetivo principal la aplicación de políticas tributarias como herramienta de control para disminuir el daño ambiental en el Perú, buscando cumplir los objetivos constitucionales respecto del ambiente y los recursos naturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).