Dieta e impacto de aves en el cultivo de Vitis vinífera "uva" en Terela - Piura 2013
Descripción del Articulo
Con el objetivo de Determinar la Dieta y Evaluar el impacto de las aves en el cultivo de Vitis vinífera ''uva", se realizó el presente estudio en el fundo El Pedregal S.A ubicado en el caserío de Terela, Distrito de Castilla, Provincia y Región Piura, durante junio a noviembre del 201...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/242 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/242 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dieta Impacto Aves Cultivo Vitis Vinífera |
| Sumario: | Con el objetivo de Determinar la Dieta y Evaluar el impacto de las aves en el cultivo de Vitis vinífera ''uva", se realizó el presente estudio en el fundo El Pedregal S.A ubicado en el caserío de Terela, Distrito de Castilla, Provincia y Región Piura, durante junio a noviembre del 2013. En el estudio se describen siete especies: M lvngicaudatus "soña", Z. capensis "gorrión", P. cinerea "chotuco", S. peruviana "arrocero", P. plebejus "arrocero", C. cruziana "tórtola de pico amarillo" y C. cinereum "chiguiso" en base a: (1) endemismo, (2) consumo de insectos plaga (3) consumo de semillas y frutos; la dieta se determinó en dos fases: utilizando redes de neblina y en laboratorio mediante contenidos del tubo digestivo y grado brix, así mismo se evaluó el impacto que causan las aves frente al cultivo. Se analizaron 400 estómagos en total, registrándose 12 familias de insectos agrupados en 6 órdenes, 2 órdenes de arácnidos y 10 especies de vegetales contenidas en 6 familias, los insectos constituyeron el alimento más importante y junto a las semillas y frutos representan la dieta básica En base a la dieta de cada uno de los organismos sil establecieron 4 categorías alimentarias: Omnívoro, Granívoro, Granivoro-Insectívoro e Insectívoro-Frugívoro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).