Dieta e impacto de aves en el cultivo de Vitis vinífera "uva" en Terela - Piura 2013
Descripción del Articulo
Con el objetivo de Determinar la Dieta y Evaluar el impacto de las aves en el cultivo de Vitis vinífera ''uva", se realizó el presente estudio en el fundo El Pedregal S.A ubicado en el caserío de Terela, Distrito de Castilla, Provincia y Región Piura, durante junio a noviembre del 201...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/242 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/242 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dieta Impacto Aves Cultivo Vitis Vinífera |
| id |
RUMP_281090399348341bf073996250660f21 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/242 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| spelling |
Barrionuevo García, RobertMontes Torres, María Del RosarioIpanaqué Panta, Rosa Isabel2016-08-26T23:49:36Z2016-08-26T23:49:36Z2014BIO-IPA-PAN-14https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/242Con el objetivo de Determinar la Dieta y Evaluar el impacto de las aves en el cultivo de Vitis vinífera ''uva", se realizó el presente estudio en el fundo El Pedregal S.A ubicado en el caserío de Terela, Distrito de Castilla, Provincia y Región Piura, durante junio a noviembre del 2013. En el estudio se describen siete especies: M lvngicaudatus "soña", Z. capensis "gorrión", P. cinerea "chotuco", S. peruviana "arrocero", P. plebejus "arrocero", C. cruziana "tórtola de pico amarillo" y C. cinereum "chiguiso" en base a: (1) endemismo, (2) consumo de insectos plaga (3) consumo de semillas y frutos; la dieta se determinó en dos fases: utilizando redes de neblina y en laboratorio mediante contenidos del tubo digestivo y grado brix, así mismo se evaluó el impacto que causan las aves frente al cultivo. Se analizaron 400 estómagos en total, registrándose 12 familias de insectos agrupados en 6 órdenes, 2 órdenes de arácnidos y 10 especies de vegetales contenidas en 6 familias, los insectos constituyeron el alimento más importante y junto a las semillas y frutos representan la dieta básica En base a la dieta de cada uno de los organismos sil establecieron 4 categorías alimentarias: Omnívoro, Granívoro, Granivoro-Insectívoro e Insectívoro-Frugívoro.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPDietaImpactoAvesCultivoVitisViníferaDieta e impacto de aves en el cultivo de Vitis vinífera "uva" en Terela - Piura 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de Piura - Facultad de CienciasTítulo profesionalCiencias BiológicasORIGINALBIO-IPA-PAN-14.pdfapplication/pdf2425941https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6e964e2c-7c06-489a-a366-1312c9d0245d/downloadb66e64e34cc5477e352b9e6c28776a7dMD51TEXTBIO-IPA-PAN-14.pdf.txtBIO-IPA-PAN-14.pdf.txtExtracted texttext/plain135013https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1de80712-3fc1-4a73-b04f-0903a3b97b81/downloadf89efbb5668f41cad5d95eee95c3a31fMD52UNP/242oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2422019-02-16 10:04:34.37http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Dieta e impacto de aves en el cultivo de Vitis vinífera "uva" en Terela - Piura 2013 |
| title |
Dieta e impacto de aves en el cultivo de Vitis vinífera "uva" en Terela - Piura 2013 |
| spellingShingle |
Dieta e impacto de aves en el cultivo de Vitis vinífera "uva" en Terela - Piura 2013 Ipanaqué Panta, Rosa Isabel Dieta Impacto Aves Cultivo Vitis Vinífera |
| title_short |
Dieta e impacto de aves en el cultivo de Vitis vinífera "uva" en Terela - Piura 2013 |
| title_full |
Dieta e impacto de aves en el cultivo de Vitis vinífera "uva" en Terela - Piura 2013 |
| title_fullStr |
Dieta e impacto de aves en el cultivo de Vitis vinífera "uva" en Terela - Piura 2013 |
| title_full_unstemmed |
Dieta e impacto de aves en el cultivo de Vitis vinífera "uva" en Terela - Piura 2013 |
| title_sort |
Dieta e impacto de aves en el cultivo de Vitis vinífera "uva" en Terela - Piura 2013 |
| author |
Ipanaqué Panta, Rosa Isabel |
| author_facet |
Ipanaqué Panta, Rosa Isabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrionuevo García, Robert Montes Torres, María Del Rosario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ipanaqué Panta, Rosa Isabel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dieta Impacto Aves Cultivo Vitis Vinífera |
| topic |
Dieta Impacto Aves Cultivo Vitis Vinífera |
| description |
Con el objetivo de Determinar la Dieta y Evaluar el impacto de las aves en el cultivo de Vitis vinífera ''uva", se realizó el presente estudio en el fundo El Pedregal S.A ubicado en el caserío de Terela, Distrito de Castilla, Provincia y Región Piura, durante junio a noviembre del 2013. En el estudio se describen siete especies: M lvngicaudatus "soña", Z. capensis "gorrión", P. cinerea "chotuco", S. peruviana "arrocero", P. plebejus "arrocero", C. cruziana "tórtola de pico amarillo" y C. cinereum "chiguiso" en base a: (1) endemismo, (2) consumo de insectos plaga (3) consumo de semillas y frutos; la dieta se determinó en dos fases: utilizando redes de neblina y en laboratorio mediante contenidos del tubo digestivo y grado brix, así mismo se evaluó el impacto que causan las aves frente al cultivo. Se analizaron 400 estómagos en total, registrándose 12 familias de insectos agrupados en 6 órdenes, 2 órdenes de arácnidos y 10 especies de vegetales contenidas en 6 familias, los insectos constituyeron el alimento más importante y junto a las semillas y frutos representan la dieta básica En base a la dieta de cada uno de los organismos sil establecieron 4 categorías alimentarias: Omnívoro, Granívoro, Granivoro-Insectívoro e Insectívoro-Frugívoro. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:49:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T23:49:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
BIO-IPA-PAN-14 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/242 |
| identifier_str_mv |
BIO-IPA-PAN-14 |
| url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/242 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional - UNP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6e964e2c-7c06-489a-a366-1312c9d0245d/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1de80712-3fc1-4a73-b04f-0903a3b97b81/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b66e64e34cc5477e352b9e6c28776a7d f89efbb5668f41cad5d95eee95c3a31f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1847060164685856768 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).