Análisis de la constitucionalidad de la limitación por el monto reconocido en una sentencia de vista para la procedencia del recurso de casación laboral
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene por finalidad demostrar que el Artículo 35 de la Ley Procesal del Trabajo N° 29497, que señala como uno de los requisitos para interponer un recurso de casación laboral, que el monto reconocido en una sentencia de vista, sea una suma superior a cien unidades de referencia pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3206 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3206 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | inconstitucional cuantía casación laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Esta investigación tiene por finalidad demostrar que el Artículo 35 de la Ley Procesal del Trabajo N° 29497, que señala como uno de los requisitos para interponer un recurso de casación laboral, que el monto reconocido en una sentencia de vista, sea una suma superior a cien unidades de referencia procesal, afecta el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y el derecho al debido proceso. Frente a ello, se plantea como objetivo general: Determinar la inconstitucionalidad del recurso de casacón laboral, limitado por la cuantía de lo reconocido; y como objetivos específicos se proponen: 1) Analizar los alcances y diferencias de la casación laboral y la casación civil; 2) Analizar la jurisprudencia nacional sobre el tema.; y 3) Analizar la casación laboral en el derecho comparado. De ahí que, la metodología utilizada en esta investigación, es la que estudia las estructuras del derecho objetivo, es la llamada dogmática-jurídica, o investigación formal-jurídica. Por lo tanto, con el estudio comparado de otros Sistemas Jurídicos de países europeos como el de Francia, Italia, España y en los países de América del Sur como: Chile, Ecuador y Venezuela nos ha permitido la probanza de nuestra hipótesis. Es decir, la inconstitucionalidad del numeral 1) del Artículo 35 de la mencionada norma laboral. Por esta razón, presentamos un proyecto de Ley para modificar dicho articulado de la Ley Procesal del Trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).