Optimización de los parámetros de lixiviación de un mineral del Yacimiento Callanquitas ubicado en el distrito Huaranchal, provincia Otuzco, departamento La Libertad

Descripción del Articulo

Los resultados de la presenten investigación, basándonos en los análisis estadísticos de los mismos, indican que las variables independientes % pasante malla 200 (%-m200) y el tiempo de lixiviación (en horas) tienen una fuerte influencia sobre la variable dependiente % de recuperación; en cambio, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pasapera Montalbán, Ronaldo Daniel Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4368
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tiempo de lixiviación (residencia)
granulometría
porcentaje de recuperación
fuerza de cianuro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:Los resultados de la presenten investigación, basándonos en los análisis estadísticos de los mismos, indican que las variables independientes % pasante malla 200 (%-m200) y el tiempo de lixiviación (en horas) tienen una fuerte influencia sobre la variable dependiente % de recuperación; en cambio, la variable independiente fuerza de cianuro (en el rango de 2500 a 5000 ppm de NaCN) no tiene influencia alguna sobre el % de recuperación. El modelamiento (o ajuste) matemático (% de recuperación vs tiempo de lixiviación) realizado a cada uno de los 4 rangos de % pasante malla 200 indica que, en cada uno de los 4 rangos de %- m200 en estudio ([65-71]%, [72-78]%, [79-85]% y [86-92]%), se alcanza el máximo % de recuperación a las 30 horas de lixiviación, siendo este tiempo de lixiviación el punto de referencia máximo para las estimaciones económicas realizadas. Además, el rango de %-m200 al cual se alcanza la máxima recuperación después de 30 horas de lixiviación es de [79-85]%, lo cual es un indicador de que a este rango es al cual el mineral en estudio alcanza el más alto grado de liberación. Por último, la evaluación económica realizada utilizando los resultados ajustados por los 4 modelamientos matemáticos, señala que el punto óptimo del procesamiento de esta ruma mineral en estudio, considerando una tasa anual de 50%, costos variables unitarios de molienda igual a 26 $/TM, costos variables unitarios de lixiviación son de 4 $/m3 (los costos de lixiviación son proporcionales al volumen de pulpa a procesar); costos fijos diarios equivalentes a $60000, se encuentra a un rango de %-m200 de [65-71]%, un tiempo de lixiviación de 21 horas y empleando una fuerza de cianuro igual a 2500 ppm de NaCN, donde se obtiene el valor del VAN más alto. El caso en el cual se emplea el 100% de la capacidad volumétrica de lixiviación de la planta (o sea, empleando todos los tanques CIL), y considerando los mismos costos y la misma tasa anual mencionada líneas arriba, se encontró que el punto óptimo de procesamiento se encuentra a un rango de %-m200 de [65-71]% y empleando una fuerza de cianuro igual a 2500 ppm de NaCN, donde se obtiene el valor del VAN más alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).