Tratamiento informativo de diario Correo Piura de un conflicto social: El ordenamiento de los comerciales en Piura, en el 2010
Descripción del Articulo
La investigación analiza el tratamiento informativo del conflicto social por el ordenamiento del Mercado Modelo en el 2010 desde la perspectiva de la teoría de la Agenda Setting y la Teoría del Encuadre. Ambas teorías exponen que los medios de información priorizan e interpretan los hechos para brin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3271 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | tratamiento informativo jerarquía encuadre y conflicto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
RUMP_1b11caaafea4f54b209aa27f4fbbad27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3271 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tratamiento informativo de diario Correo Piura de un conflicto social: El ordenamiento de los comerciales en Piura, en el 2010 |
title |
Tratamiento informativo de diario Correo Piura de un conflicto social: El ordenamiento de los comerciales en Piura, en el 2010 |
spellingShingle |
Tratamiento informativo de diario Correo Piura de un conflicto social: El ordenamiento de los comerciales en Piura, en el 2010 Alatrista Casariego, Luisa María tratamiento informativo jerarquía encuadre y conflicto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Tratamiento informativo de diario Correo Piura de un conflicto social: El ordenamiento de los comerciales en Piura, en el 2010 |
title_full |
Tratamiento informativo de diario Correo Piura de un conflicto social: El ordenamiento de los comerciales en Piura, en el 2010 |
title_fullStr |
Tratamiento informativo de diario Correo Piura de un conflicto social: El ordenamiento de los comerciales en Piura, en el 2010 |
title_full_unstemmed |
Tratamiento informativo de diario Correo Piura de un conflicto social: El ordenamiento de los comerciales en Piura, en el 2010 |
title_sort |
Tratamiento informativo de diario Correo Piura de un conflicto social: El ordenamiento de los comerciales en Piura, en el 2010 |
author |
Alatrista Casariego, Luisa María |
author_facet |
Alatrista Casariego, Luisa María |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Antón Chávez, Alina del Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alatrista Casariego, Luisa María |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
tratamiento informativo jerarquía encuadre y conflicto |
topic |
tratamiento informativo jerarquía encuadre y conflicto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
La investigación analiza el tratamiento informativo del conflicto social por el ordenamiento del Mercado Modelo en el 2010 desde la perspectiva de la teoría de la Agenda Setting y la Teoría del Encuadre. Ambas teorías exponen que los medios de información priorizan e interpretan los hechos para brindar una contextualización de la realidad al público. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo simple mediante la aplicación de dos fichas de contenido, tanto de forma como de fondo, para medir la jerarquización, fuentes, actores y encuadres de la información. En total, se analizaron 94 noticias aparecidas entre enero y marzo del 2010, fecha en que el conflicto escaló a un estallido de violencia con consecuencias humanas, económicas y sociales. Los resultados revelan que diario Correo empleó un tratamiento informativo que azuzó la polarización de las partes, no contrarrestó la versión de los actores, atribuyó valores negativos a los comerciantes y dirigentes y recurrió a la confrontación para atizar las posturas irreconciliables. Destacó los temas de su interés para ser presentados como relevantes al público (jerarquización), en este caso predomina el conflicto social por encima de otros temas de actualidad. Atribuye a la noticia mayor extensión, la ubica en la página impar y la presenta en primera plana o portada. También, recurre frecuentemente a la Municipalidad Provincial de Piura como fuente oficial, minimizando las demás fuentes como Defensoría del Pueblo y la opinión de especialistas. Por el contrario, emplea a los comerciantes informales como fuentes no oficiales, pero desde la valoración peyorativa. También, el medio tomó partida con una de las partes del conflicto. Dado que los medios personifican los hechos para generar empatía o identidad en el público se extrapolaron dos actores: la alcaldesa y los comerciantes. La primera fue presentada con valores positivos y promotora de un bien común, a diferencia de los ambulantes que son señalados por las consecuencias del estallido social, lo que se configura como encuadre de conflicto y responsabilidad, los cuales predominan a lo largo de la investigación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-14T22:41:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-14T22:41:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3271 |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3271 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/eb0a41ac-dfde-40aa-970e-4ee98360d3b7/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/88a85329-6cf8-49a9-8216-cc7663cd9fd3/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/03331823-7072-494d-9afa-f68a030eb61f/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ad1ff093-7a37-4780-95f4-74c2a51e1322/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
29bfc112ee5802f359c3d17bb825fd89 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 72d3901581bcf40768aea33897812a06 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1845158801547722752 |
spelling |
Antón Chávez, Alina del PilarAlatrista Casariego, Luisa María2022-03-14T22:41:22Z2022-03-14T22:41:22Z2021https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3271La investigación analiza el tratamiento informativo del conflicto social por el ordenamiento del Mercado Modelo en el 2010 desde la perspectiva de la teoría de la Agenda Setting y la Teoría del Encuadre. Ambas teorías exponen que los medios de información priorizan e interpretan los hechos para brindar una contextualización de la realidad al público. Se empleó una metodología de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo simple mediante la aplicación de dos fichas de contenido, tanto de forma como de fondo, para medir la jerarquización, fuentes, actores y encuadres de la información. En total, se analizaron 94 noticias aparecidas entre enero y marzo del 2010, fecha en que el conflicto escaló a un estallido de violencia con consecuencias humanas, económicas y sociales. Los resultados revelan que diario Correo empleó un tratamiento informativo que azuzó la polarización de las partes, no contrarrestó la versión de los actores, atribuyó valores negativos a los comerciantes y dirigentes y recurrió a la confrontación para atizar las posturas irreconciliables. Destacó los temas de su interés para ser presentados como relevantes al público (jerarquización), en este caso predomina el conflicto social por encima de otros temas de actualidad. Atribuye a la noticia mayor extensión, la ubica en la página impar y la presenta en primera plana o portada. También, recurre frecuentemente a la Municipalidad Provincial de Piura como fuente oficial, minimizando las demás fuentes como Defensoría del Pueblo y la opinión de especialistas. Por el contrario, emplea a los comerciantes informales como fuentes no oficiales, pero desde la valoración peyorativa. También, el medio tomó partida con una de las partes del conflicto. Dado que los medios personifican los hechos para generar empatía o identidad en el público se extrapolaron dos actores: la alcaldesa y los comerciantes. La primera fue presentada con valores positivos y promotora de un bien común, a diferencia de los ambulantes que son señalados por las consecuencias del estallido social, lo que se configura como encuadre de conflicto y responsabilidad, los cuales predominan a lo largo de la investigación.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPtratamiento informativojerarquíaencuadre y conflictohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Tratamiento informativo de diario Correo Piura de un conflicto social: El ordenamiento de los comerciales en Piura, en el 2010info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Ciencias de la Comunicación con mención en Comunicación SocialUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ciencias Sociales y EducaciónCiencias de la Comunicación con mención en Comunicación SocialHidalgo Benites, Lilliam EnriquetaBarrientos Benites, Mariela del PilarLozano Costa, Ulises Percy322067http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro02845583https://orcid.org/0000-0002-2939-1346http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis46162288ORIGINALCCCSO-ALA-CAS-2021.pdfCCCSO-ALA-CAS-2021.pdfapplication/pdf2020043https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/eb0a41ac-dfde-40aa-970e-4ee98360d3b7/download29bfc112ee5802f359c3d17bb825fd89MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/88a85329-6cf8-49a9-8216-cc7663cd9fd3/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/03331823-7072-494d-9afa-f68a030eb61f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILCCCSO-ALA-CAS-2021.pngCCCSO-ALA-CAS-2021.pngimage/png10033https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ad1ff093-7a37-4780-95f4-74c2a51e1322/download72d3901581bcf40768aea33897812a06MD5420.500.12676/3271oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/32712022-03-14 17:42:16.399http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).