Evaluación del efecto de la incorporación de aceite esencial de orégano (origanum vulgare) en las características sensoriales y tiempo de vida útil del queso fresco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo ver el efecto de tres concentraciones de aceite esencial de orégano 0.10%, 0.20% y 0.30%, en la conservación del queso fresco, trabajo experimental bajo el estudio a tiempo real durante 12 días de almacenamiento, la incorporación de distintas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Huachez, Yessenia Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4670
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:queso
aceite esencial
orégano
vida útil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo ver el efecto de tres concentraciones de aceite esencial de orégano 0.10%, 0.20% y 0.30%, en la conservación del queso fresco, trabajo experimental bajo el estudio a tiempo real durante 12 días de almacenamiento, la incorporación de distintas concentraciones (0.30%, 0.20%, 0.10%) de aceite esencial de orégano en el queso fresco obtuvo como resultado la modificación de los criterios organolépticos del queso fresco. También se obtuvo incidencia en la satisfacción de los panelistas en la cuidad de Piura por la incorporación de distintas concentraciones de aceite esencial de orégano en el queso fresco con preferencia a la muestra con 0.20% de aceite de orégano. Además, existe prolongación de la vida útil del queso fresco, por la incorporación del aceite esencial de orégano aceptado sensorialmente por los panelistas, en términos del porcentaje de pH, humedad, grasa y determinación de cantidad limite permisible de agentes microbiológicos del queso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).