Phishing como modalidad de delitos informáticos: a propósito de la suplantación y robo a los beneficiarios del Bono Universal en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “PHISHING COMO MODALIDAD DE DELITOS INFORMATICOS: A PROPÓSITO DE LA SUPLANTACIÓN Y ROBO A LOS BENEFICIARIOS DEL BONO UNIVERSAL EN EL PERÚ” tiene como objetivo analizar que la actual tipificación del Phishing en la legislación peruana (Ley N°30096) presenta deficien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Umbo, Omar Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3559
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:phishing
suplantación
robo
delincuentes informáticos
bono
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “PHISHING COMO MODALIDAD DE DELITOS INFORMATICOS: A PROPÓSITO DE LA SUPLANTACIÓN Y ROBO A LOS BENEFICIARIOS DEL BONO UNIVERSAL EN EL PERÚ” tiene como objetivo analizar que la actual tipificación del Phishing en la legislación peruana (Ley N°30096) presenta deficiencias ya que para los delincuentes informáticos poder inducir la confiabilidad de entidades es muy sencillo como por ejemplo compartir contraseñas y otra información confidencial de datos personales y también determinar si la RENIEC encargada de la protección adecuada de los datos personales como bien jurídico protegido de los ciudadanos beneficiados, cuenta con un sistema eficaz que permita su correcta protección y la no vulneración del derecho a la identidad Asimismo la importancia de realizar ésta investigación, radica principalmente en que las entidades del estado como es en el presente caso RENIEC, quien se encargó de elaborar la plataforma para que los ciudadanos beneficiarios puedan acceder a verificar si calificaban para poder hacer efectivo el cobro del bono, dicha plataforma no resultó tan segura ya que los Hackers pudieron acceder a través del mercado negro con los datos de los beneficiarios, vulnerando de esta manera el sistema y perjudicando a miles de ciudadanos beneficiados, quienes cuando de verdad quisieron acceder al beneficio, se dieron con la sorpresa que ya habían hecho efectivo el bono, configurándose de esta manera la figura de suplantación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).