Plan estratégico para el desarrollo turístico en el distrito de Los Órganos, provincia de Talara-departamento de Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad realizar un diagnóstico y un Plan Estratégico que permita determinar si el distrito de Los Órganos ubicado en la provincia de Talara posee una potencial para el desarrollo turístico desde un enfoque económico. La metodología aplicada en nuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiroque Garcia, Elva Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1598
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Diagnóstico
Propuesta estratégica
Muestreo estratificado
Recursos turísticos
Actividad turística
Oferta turística
Demanda turística
Planta turística
Promoción turística
Desarrollo turístico
Economía y Negocios
id RUMP_0b8df0d29bb7484f9ae1fd540e07b921
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1598
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan estratégico para el desarrollo turístico en el distrito de Los Órganos, provincia de Talara-departamento de Piura
title Plan estratégico para el desarrollo turístico en el distrito de Los Órganos, provincia de Talara-departamento de Piura
spellingShingle Plan estratégico para el desarrollo turístico en el distrito de Los Órganos, provincia de Talara-departamento de Piura
Chiroque Garcia, Elva Maria
Turismo
Diagnóstico
Propuesta estratégica
Muestreo estratificado
Recursos turísticos
Actividad turística
Oferta turística
Demanda turística
Planta turística
Promoción turística
Desarrollo turístico
Economía y Negocios
title_short Plan estratégico para el desarrollo turístico en el distrito de Los Órganos, provincia de Talara-departamento de Piura
title_full Plan estratégico para el desarrollo turístico en el distrito de Los Órganos, provincia de Talara-departamento de Piura
title_fullStr Plan estratégico para el desarrollo turístico en el distrito de Los Órganos, provincia de Talara-departamento de Piura
title_full_unstemmed Plan estratégico para el desarrollo turístico en el distrito de Los Órganos, provincia de Talara-departamento de Piura
title_sort Plan estratégico para el desarrollo turístico en el distrito de Los Órganos, provincia de Talara-departamento de Piura
author Chiroque Garcia, Elva Maria
author_facet Chiroque Garcia, Elva Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdiviezo Chiroque, Lourdes
dc.contributor.author.fl_str_mv Chiroque Garcia, Elva Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo
Diagnóstico
Propuesta estratégica
Muestreo estratificado
Recursos turísticos
Actividad turística
Oferta turística
Demanda turística
Planta turística
Promoción turística
Desarrollo turístico
topic Turismo
Diagnóstico
Propuesta estratégica
Muestreo estratificado
Recursos turísticos
Actividad turística
Oferta turística
Demanda turística
Planta turística
Promoción turística
Desarrollo turístico
Economía y Negocios
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Economía y Negocios
description El presente trabajo de investigación tiene como finalidad realizar un diagnóstico y un Plan Estratégico que permita determinar si el distrito de Los Órganos ubicado en la provincia de Talara posee una potencial para el desarrollo turístico desde un enfoque económico. La metodología aplicada en nuestro tema de investigación se ha basado en lo sugerido a la "Guía para la elaboración de Planes de Desarrollo Turístico Local", adaptándose a la realidad del distrito en estudio, así mismo se realizó un levantamiento de información de fuentes tanto primarias como secundarias. Para la obtención de la información primaria se realizaron visitas al distrito y a los diversos recursos turísticos permitiendo así recoger información directa a partir de la población de la zona, fotografías y la aplicación de encuestas dirigidas a la población, a los turistas que llegan al distrito y a los operadores turísticos del distrito. Igualmente se utilizó información secundaria de diferentes instituciones que influyen en el desarrollo del sector turismo. La técnica para la aplicación de encuestas fue el muestreo estratificado, por zonas poblacionales con una muestra de 240 encuestas aplicar, para establecimientos un total de 46 encuestas y 243 a los turistas. Como hipótesis central de investigación se postula si el distrito de Los Órganos posee potencialidades para afrontar un desarrollo turístico en la zona. Se obtuvo resultados a favor de la hipótesis central de la investigación, ya que el distrito de Los Órganos cuenta con 4 recursos turísticos de gran demanda como son playa Punta Veleros, Los Órganos, El Ñuro y Vichayito, en los cuales se pueden realizar diversas actividades turísticas, así mismo posee atractivos naturales y biodiversidad de especies hidrobiológicas. Igualmente más del 50% de su Población Económicamente Activa se dedica a actividades relacionadas con el Turismo. Cuenta con un aproximado de 144 establecimientos que brindan soporte al desarrollo de la actividad turística (establecimientos de hospedajes de diversas categorías; restaurantes; agencias de viajes y operadores turísticos que brindan diversos tipos de actividades en la zona, orientados a los diversos tipos de turistas). Pero que a la vez dichos recursos turísticos presentan una limitada infraestructura turística como es malecón para surf, vías de acceso a los recursos turísticos, señalización turística, estacionamientos vehiculares, cabinas de salvavidas, miradores turísticos entre otros, del mismo modo existe bajos niveles de gestión por parte de la municipalidad distrital para el desarrollo turístico en este distrito, a pesar de las potencialidades naturales con las que cuenta. Por ello se propuso en nuestra propuesta estratégica determinar la misión y visión de distrito de Los Órganos, así mismo plantear 5 objetivos generales los cuales comprenden objetivos específicos los mismos que presentan estrategias que ayudaran al cumplimiento de dichos objetivos, seguidamente se plantearon actividades y proyectos por cada objetivo y estrategia y finalmente en nuestra propuesta estratégica se planteó la programación multianual de las actividades y proyectos con énfasis en turismo. Finalmente al contar el distrito de Los Órganos con este documento de gestión como es el Plan de Desarrollo Turístico distrital, este se convertirá en una guía orientadora, que permitiría que el distrito se convierta en una zona de desarrollo turístico que aprovecha el potencial de recursos naturales que posee y desarrolla actividades orientadas al turismo, lo que redundará en el desarrollo económico y social de la zona.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-06T23:18:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-06T23:18:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1598
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1598
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/51e10353-9422-4ed1-ab00-1757d4584195/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/32f8b138-44d0-4227-a33a-2cbb16b4d800/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4fcba757-e379-4f8a-a60c-76dd6e0966a5/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/12cbd202-6cc0-4fbc-9ec5-193e8ffb65d4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 093d4de3bab75b2c0151f8d20a03d1f5
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c315fbc8194a83bebd1b3fa04041cf59
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842620749839335424
spelling Valdiviezo Chiroque, LourdesChiroque Garcia, Elva Maria2019-04-06T23:18:05Z2019-04-06T23:18:05Z2017APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1598El presente trabajo de investigación tiene como finalidad realizar un diagnóstico y un Plan Estratégico que permita determinar si el distrito de Los Órganos ubicado en la provincia de Talara posee una potencial para el desarrollo turístico desde un enfoque económico. La metodología aplicada en nuestro tema de investigación se ha basado en lo sugerido a la "Guía para la elaboración de Planes de Desarrollo Turístico Local", adaptándose a la realidad del distrito en estudio, así mismo se realizó un levantamiento de información de fuentes tanto primarias como secundarias. Para la obtención de la información primaria se realizaron visitas al distrito y a los diversos recursos turísticos permitiendo así recoger información directa a partir de la población de la zona, fotografías y la aplicación de encuestas dirigidas a la población, a los turistas que llegan al distrito y a los operadores turísticos del distrito. Igualmente se utilizó información secundaria de diferentes instituciones que influyen en el desarrollo del sector turismo. La técnica para la aplicación de encuestas fue el muestreo estratificado, por zonas poblacionales con una muestra de 240 encuestas aplicar, para establecimientos un total de 46 encuestas y 243 a los turistas. Como hipótesis central de investigación se postula si el distrito de Los Órganos posee potencialidades para afrontar un desarrollo turístico en la zona. Se obtuvo resultados a favor de la hipótesis central de la investigación, ya que el distrito de Los Órganos cuenta con 4 recursos turísticos de gran demanda como son playa Punta Veleros, Los Órganos, El Ñuro y Vichayito, en los cuales se pueden realizar diversas actividades turísticas, así mismo posee atractivos naturales y biodiversidad de especies hidrobiológicas. Igualmente más del 50% de su Población Económicamente Activa se dedica a actividades relacionadas con el Turismo. Cuenta con un aproximado de 144 establecimientos que brindan soporte al desarrollo de la actividad turística (establecimientos de hospedajes de diversas categorías; restaurantes; agencias de viajes y operadores turísticos que brindan diversos tipos de actividades en la zona, orientados a los diversos tipos de turistas). Pero que a la vez dichos recursos turísticos presentan una limitada infraestructura turística como es malecón para surf, vías de acceso a los recursos turísticos, señalización turística, estacionamientos vehiculares, cabinas de salvavidas, miradores turísticos entre otros, del mismo modo existe bajos niveles de gestión por parte de la municipalidad distrital para el desarrollo turístico en este distrito, a pesar de las potencialidades naturales con las que cuenta. Por ello se propuso en nuestra propuesta estratégica determinar la misión y visión de distrito de Los Órganos, así mismo plantear 5 objetivos generales los cuales comprenden objetivos específicos los mismos que presentan estrategias que ayudaran al cumplimiento de dichos objetivos, seguidamente se plantearon actividades y proyectos por cada objetivo y estrategia y finalmente en nuestra propuesta estratégica se planteó la programación multianual de las actividades y proyectos con énfasis en turismo. Finalmente al contar el distrito de Los Órganos con este documento de gestión como es el Plan de Desarrollo Turístico distrital, este se convertirá en una guía orientadora, que permitiría que el distrito se convierta en una zona de desarrollo turístico que aprovecha el potencial de recursos naturales que posee y desarrolla actividades orientadas al turismo, lo que redundará en el desarrollo económico y social de la zona.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPTurismoDiagnósticoPropuesta estratégicaMuestreo estratificadoRecursos turísticosActividad turísticaOferta turísticaDemanda turísticaPlanta turísticaPromoción turísticaDesarrollo turísticoEconomía y NegociosPlan estratégico para el desarrollo turístico en el distrito de Los Órganos, provincia de Talara-departamento de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalEconomíaFacultad de EconomíaORIGINALECO-CHI-GAR-2017.pdfECO-CHI-GAR-2017.pdfapplication/pdf9487925https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/51e10353-9422-4ed1-ab00-1757d4584195/download093d4de3bab75b2c0151f8d20a03d1f5MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/32f8b138-44d0-4227-a33a-2cbb16b4d800/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4fcba757-e379-4f8a-a60c-76dd6e0966a5/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTECO-CHI-GAR-2017.pdf.txtECO-CHI-GAR-2017.pdf.txtExtracted texttext/plain586068https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/12cbd202-6cc0-4fbc-9ec5-193e8ffb65d4/downloadc315fbc8194a83bebd1b3fa04041cf59MD54UNP/1598oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/15982019-04-20 03:00:38.036https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.641649
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).