Factores predisponentes a enfermedades cardiovasculares en el personal administrativo de las Facultades de Ciencias de la Salud y Zootecnia de la UNP, abril- mayo 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado: factores predisponentes a enfermedades cardiovasculares en el personal administrativo de las Facultades de Ciencias de la Salud y Zootecnia de la UNP, Abril- Mayo 2019. Tuvo como objetivo determinar los factores predisponentes a enfermedades cardiovasculares en el perso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1730 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores predisponentes Modificables No modificables Ciencias Médicas y de Salud |
Sumario: | El presente estudio titulado: factores predisponentes a enfermedades cardiovasculares en el personal administrativo de las Facultades de Ciencias de la Salud y Zootecnia de la UNP, Abril- Mayo 2019. Tuvo como objetivo determinar los factores predisponentes a enfermedades cardiovasculares en el personal administrativo de las Facultades de Ciencias de la Salud y Zootecnia de la UNP. Es un estudio cuantitativo de corte transversal, descriptivo, prospectivo. La muestra fue seleccionada cumpliendo los criterios de inclusión y exclusión, tomando al 100% del personal administrativo que laboran en las facultades de Ciencias de la Salud y Zootecnia de la Universidad Nacional de Piura, que en total son 40 trabajadores (19 trabajadores de la facultad de ciencias de la salud y 21 trabajadores de la facultad de zootecnia), se les aplicó un cuestionario de 23 preguntas mediante una entrevista individualizada. Resultados.- Dentro de los factores no modificables se encontró que el 87.5% se encuentran entre los 41 a 60 años a más y el 80% presentan antecedentes familiares. Dentro de los factores modificables se encontró que el 90% poseen inactividad física, el 50% consumen una dieta inadecuada, el 75% a veces consumen alcohol y el 80% presentan sobrepeso y obesidad. Conclusiones.- Se determinó que los trabajadores poseen factores de riesgo cardiovascular como: la edad, antecedentes familiares, obesidad, inactividad física y dieta inadecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).