Mejora de los servicios de comunicación y videovigilancia mediante una red FTTH-GPON para la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Piura
Descripción del Articulo
En esta tesis se ha desarrollado el diseño de una Red de Fibra Óptica GPON(Gigabit Pasive Optic Network) con la finalidad de diseñar una red que mejores los diferentes servicios que ofrece la Universidad Nacional de Piura, principalmente el sistema de comunicación y videovigilancia, tomando en cuent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3394 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | redes FTTH tecnologías GPON planificación de la red diseño de la red red de fibra óptica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | En esta tesis se ha desarrollado el diseño de una Red de Fibra Óptica GPON(Gigabit Pasive Optic Network) con la finalidad de diseñar una red que mejores los diferentes servicios que ofrece la Universidad Nacional de Piura, principalmente el sistema de comunicación y videovigilancia, tomando en cuenta la Red Actual de Fibra Óptica de la Universidad, el diseño final contempla la consideración de los 4 laboratorios de la Facultad de Ciencias, situando la ubicación central en el Centro de Informática y Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Piura. La Red de Fibra Óptica GPON está formado por un nodo principal, lugar donde se ubicará el equipo principal, OLT (Optic Line Terminal) quien brindará los servicios a la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Piura, también estará conformado por la ruta que tomará la Fibra Óptica hasta llegar a los laboratorios considerados de la Facultad de Ciencias, y finalmente los equipos de última milla, llamado ONT (Optic Network Terminal). La Red fue diseñada con elementos pasivos, a excepción del equipo principal y el equipo de última milla, como lo son las Mufas o Cierre de Empalmes de Fibra Óptica, las Cajas Terminales Ópticas (CTO) y bandejas Ópticas. El diseño de la Red tendrá un valor de atenuación de X dB, permitiendo llevar los servicios de manera óptima, permitiendo una transmisión de X GB. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).