Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Sazonadores Teresita-Piura

Descripción del Articulo

Está investigación está orientada en la propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Vital S.A.C, tuvo como objetivo principal diseñar una propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el cumplimiento de requisitos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bobadilla Bayona, Jordyn Isaud
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2316
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad en el trabajo
Gestión de riesgos
Salud ocupacional
Sistema de gestión
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:Está investigación está orientada en la propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Vital S.A.C, tuvo como objetivo principal diseñar una propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el cumplimiento de requisitos legales y buenas prácticas en prevención de riesgos laborales, y como objetivos secundarios realizar un diagnóstico actual de la empresa en materia de seguridad y salud definir el marco normativo legal peruano base en materia de seguridad y salud en el trabajo aplicable, diseñar la implementación del SG-SST en la empresa, y finalmente realizar una comparación económica del costo de la implementación de un SG- SST en Productos Teresita vs las multas que recibiría esta misma por incumplimientos legales basados en los protocolos de la fiscalización en materia de SST de la SUNAFIL, usando una metodología de tipo aplicada tecnológica, con un enfoque cuantitativo y un nivel descripto de diseño no experimental, de corte transversal y tuvo como resultados que en los dos diagnósticos que es urgente la implementación del sistema, para el segundo objetivo se encontraron 11 bases legales , en el tercer objetivo se diseñó el sistema con sus lineaciones en base a la ley N° 29783 y por último una comparación de costos versus las sanciones con una diferencia de S/ 19280.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).