Implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo ley N° 29783 y su relación con la productividad del personal de la aviación del ejército - Callao AF - 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación analiza la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Ley N° 29783 y su relación con la productividad del personal de la Aviación del Ejército - Callao AF - 2018. La descripción de la realidad problemática se inicia con el reporte de la Or...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pezua Chavez, Juan Julian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Científico y Tecnológico del Ejército
Repositorio:ICTE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.icte.ejercito.mil.pe:ICTE/182
Enlace del recurso:http://repositorio.icte.ejercito.mil.pe/handle/ICTE/182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Seguridad
Salud en el Trabajo
Salud ocupacional
seguridad
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación analiza la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Ley N° 29783 y su relación con la productividad del personal de la Aviación del Ejército - Callao AF - 2018. La descripción de la realidad problemática se inicia con el reporte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), donde indica que cada 15 segundos un trabajador muere a causa de accidentes o enfermedades laborales, cada 15 segundos 153 trabajadores tienen un accidente laboral y que cada día 6300 personas mueren a causa de accidentes o enfermedades laborales. Más de 2,3 millones de muertes por año y 317 millones de accidentes de trabajo, siendo estas unas cifras alarmantes a tener en cuenta en materia de seguridad laboral. La Aviación del Ejército cumple funciones de alto riesgo; por lo tanto, está expuesto a enfrentar accidentes e incidentes laborales. Esta institución militar se ha tomado como una Unidad de Investigación. La evidencia refleja que los trabajadores vienen cumpliendo normas y disposiciones emitidas por el comando institucional, sin embargo, viendo desde el punto de vista de la Ley N° 29783, no estaría ajustado a esta norma legal, por encontrarse errores y deficiencias en su cumplimiento. El objetivo principal fue determinar la relación que existe entre la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y la Salud en el Trabajo y su relación con la productividad del personal de la Aviación del Ejército, Callao – 2018. Se trata de un estudio correlacional con una muestra de 185 oficiales, técnicos y suboficiales, personal de tropa de servicio militar y empleados civiles que laboran en la Aviación del Ejército, a quienes se les aplicó un cuestionario sobre las variables de estudio, cuyos resultados permitieron concluir que existe una relación directa entre las variables. Para ello, cabe señalar que una adecuada implementación de este Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo conlleva a una mayor productividad en el personal, por la razón de que los trabajadores se encuentran más seguros, mejor capacitados, cuentan con Equipo de Protección Personal y con herramientas más ergonómicas en su centro laboral, cuya hipótesis principal es demostrar la existencia de una relación directa y significativa entre la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo con la productividad del personal de la Aviación del Ejército, Callao – 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).