Diseño de un sistema de visión artificial para la clasificación de limón utilizando Raspberry Pi

Descripción del Articulo

La investigación de este proyecto tiene como objetivo medir ciertas características, con ciertas técnicas de visión artificial, como son el tamaño, el color y el defecto del limón, con la finalidad de mejorar la calidad del producto y reducir los costos que implican el proceso de clasificación del l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Chapa, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2505
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clasificación de limón
Procesamiento de limón
Visión artificial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUMP_039d42f2ef2d8cbd1187b65e1252316e
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2505
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema de visión artificial para la clasificación de limón utilizando Raspberry Pi
title Diseño de un sistema de visión artificial para la clasificación de limón utilizando Raspberry Pi
spellingShingle Diseño de un sistema de visión artificial para la clasificación de limón utilizando Raspberry Pi
Acuña Chapa, Miguel Angel
Clasificación de limón
Procesamiento de limón
Visión artificial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño de un sistema de visión artificial para la clasificación de limón utilizando Raspberry Pi
title_full Diseño de un sistema de visión artificial para la clasificación de limón utilizando Raspberry Pi
title_fullStr Diseño de un sistema de visión artificial para la clasificación de limón utilizando Raspberry Pi
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de visión artificial para la clasificación de limón utilizando Raspberry Pi
title_sort Diseño de un sistema de visión artificial para la clasificación de limón utilizando Raspberry Pi
author Acuña Chapa, Miguel Angel
author_facet Acuña Chapa, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jacinto Sandoval, Juan Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Acuña Chapa, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clasificación de limón
Procesamiento de limón
Visión artificial
topic Clasificación de limón
Procesamiento de limón
Visión artificial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description La investigación de este proyecto tiene como objetivo medir ciertas características, con ciertas técnicas de visión artificial, como son el tamaño, el color y el defecto del limón, con la finalidad de mejorar la calidad del producto y reducir los costos que implican el proceso de clasificación del limón. Para ello se propone un conjunto de técnicas de procesamiento de imágenes que van desde binarización de imágenes, morfología matemática hasta transformación del modelo de color RGB a HSV, para poder medir los parámetros mencionados. Las técnicas se implementarán, primero en una computadora personal o laptop de medianas prestaciones, que tenga un procesador i5, para luego ejecutar los algoritmos en una tarjeta Raspberry Pi. Para este tipo de proyectos se hace necesario aislar la iluminación del ambiente, a una fuente de iluminación artificial, que sea constante, para independizar el proceso del día, de la noche. Se hace necesario implementar este sistema de iluminación, por el procesamiento que se hará para obtener el color y el defecto del limón. Por lo tanto, para este proyecto, se grabarán videos, para simular una iluminación constante. Se utilizará una cámara webcam con puerto usb o un video que haya sido previamente guardado en un archivo con formato AVI o mp4. Las herramientas software utilizadas para visión artificial o visión por computadora son, el software de programación Python versión 3.5, junto a las Librerías de OPENCV que se instalan y utilizan fácilmente con el lenguaje de programación mencionado. En la tarjeta Raspberry Pi, se instalará un sistema operativo Raspbian, que es una versión simplificada y ligera de Linux, con la finalidad de que se ejecuten a mayor velocidad los algoritmos. Con todo esto, se concluirá, si es factible implementar este tipo de sistemas de visión artificial, para que pueda ser ejecutado a una tasa de velocidad suficiente para la clasificación del limón.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-03T16:20:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-03T16:20:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2505
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2505
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/133f4729-a53b-40ff-808e-77d775fe2952/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e5eed7a4-204d-4784-8e29-313f308695f7/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/fde0ab2d-4db9-4b92-b65d-944f9d7b47fd/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2ed8b32d-8e1c-4031-a050-d90c5a00a842/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d012cb632e4810af99ffcf6bafc4094
f4eff21fbe059aa86efd1cabf46116a3
64f08db8f392c01408217488a9140afa
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846425885121445888
spelling Jacinto Sandoval, Juan ManuelAcuña Chapa, Miguel Angel2021-03-03T16:20:08Z2021-03-03T16:20:08Z2020APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2505La investigación de este proyecto tiene como objetivo medir ciertas características, con ciertas técnicas de visión artificial, como son el tamaño, el color y el defecto del limón, con la finalidad de mejorar la calidad del producto y reducir los costos que implican el proceso de clasificación del limón. Para ello se propone un conjunto de técnicas de procesamiento de imágenes que van desde binarización de imágenes, morfología matemática hasta transformación del modelo de color RGB a HSV, para poder medir los parámetros mencionados. Las técnicas se implementarán, primero en una computadora personal o laptop de medianas prestaciones, que tenga un procesador i5, para luego ejecutar los algoritmos en una tarjeta Raspberry Pi. Para este tipo de proyectos se hace necesario aislar la iluminación del ambiente, a una fuente de iluminación artificial, que sea constante, para independizar el proceso del día, de la noche. Se hace necesario implementar este sistema de iluminación, por el procesamiento que se hará para obtener el color y el defecto del limón. Por lo tanto, para este proyecto, se grabarán videos, para simular una iluminación constante. Se utilizará una cámara webcam con puerto usb o un video que haya sido previamente guardado en un archivo con formato AVI o mp4. Las herramientas software utilizadas para visión artificial o visión por computadora son, el software de programación Python versión 3.5, junto a las Librerías de OPENCV que se instalan y utilizan fácilmente con el lenguaje de programación mencionado. En la tarjeta Raspberry Pi, se instalará un sistema operativo Raspbian, que es una versión simplificada y ligera de Linux, con la finalidad de que se ejecuten a mayor velocidad los algoritmos. Con todo esto, se concluirá, si es factible implementar este tipo de sistemas de visión artificial, para que pueda ser ejecutado a una tasa de velocidad suficiente para la clasificación del limón.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPClasificación de limónProcesamiento de limónVisión artificialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de un sistema de visión artificial para la clasificación de limón utilizando Raspberry Piinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Electrónico y TelecomunicacionesUniversidad Nacional de Piura. Facultad de CienciasTítulo ProfesionalIngeniería Electrónica y TelecomunicacionesEscuela Profesional de Ingeniería Electrónica y TelecomunicacionesAliaga Zegarra, Antenor SegundoBarra Zapata, FranklinPanduro Alvarado, Miguel Ángel712096http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional03698914https://orcid.org/0000-0002-8422-2000http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis48217498TEXTIEYT-ACU-CHA-2020.pdf.txtIEYT-ACU-CHA-2020.pdf.txtExtracted texttext/plain133091https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/133f4729-a53b-40ff-808e-77d775fe2952/download0d012cb632e4810af99ffcf6bafc4094MD53THUMBNAILIEYT-ACU-CHA-2020.pdf.jpgIEYT-ACU-CHA-2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4459https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e5eed7a4-204d-4784-8e29-313f308695f7/downloadf4eff21fbe059aa86efd1cabf46116a3MD54ORIGINALIEYT-ACU-CHA-2020.pdfIEYT-ACU-CHA-2020.pdfapplication/pdf3969620https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/fde0ab2d-4db9-4b92-b65d-944f9d7b47fd/download64f08db8f392c01408217488a9140afaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2ed8b32d-8e1c-4031-a050-d90c5a00a842/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12676/2505oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/25052021-09-14 21:50:15.307https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).