Incidencia de la NIC 38 Activos Intangibles en la situación económica y financiera en la Empresa Alicorp en el período 2014-2015, en el distrito de Piura, 2017

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación, busca determinar si la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 38 Activos Intangibles incide en la situación económica y financiera de la empresa Alicorp S.A.A en el período 2014-2015. Se va a conocer la implicancia de la aplicación de la norma, que conlle...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondoy Palomino, Pedro Karlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1237
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activos intangibles||Norma internacional de contabilidad 38||Situación económica||Situación financiera
Economía
id RUMP_022cf5063e0052b54ff35b173c4a555c
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1237
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia de la NIC 38 Activos Intangibles en la situación económica y financiera en la Empresa Alicorp en el período 2014-2015, en el distrito de Piura, 2017
title Incidencia de la NIC 38 Activos Intangibles en la situación económica y financiera en la Empresa Alicorp en el período 2014-2015, en el distrito de Piura, 2017
spellingShingle Incidencia de la NIC 38 Activos Intangibles en la situación económica y financiera en la Empresa Alicorp en el período 2014-2015, en el distrito de Piura, 2017
Rondoy Palomino, Pedro Karlo
Activos intangibles||Norma internacional de contabilidad 38||Situación económica||Situación financiera
Economía
title_short Incidencia de la NIC 38 Activos Intangibles en la situación económica y financiera en la Empresa Alicorp en el período 2014-2015, en el distrito de Piura, 2017
title_full Incidencia de la NIC 38 Activos Intangibles en la situación económica y financiera en la Empresa Alicorp en el período 2014-2015, en el distrito de Piura, 2017
title_fullStr Incidencia de la NIC 38 Activos Intangibles en la situación económica y financiera en la Empresa Alicorp en el período 2014-2015, en el distrito de Piura, 2017
title_full_unstemmed Incidencia de la NIC 38 Activos Intangibles en la situación económica y financiera en la Empresa Alicorp en el período 2014-2015, en el distrito de Piura, 2017
title_sort Incidencia de la NIC 38 Activos Intangibles en la situación económica y financiera en la Empresa Alicorp en el período 2014-2015, en el distrito de Piura, 2017
author Rondoy Palomino, Pedro Karlo
author_facet Rondoy Palomino, Pedro Karlo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcés Aguilera, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Rondoy Palomino, Pedro Karlo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Activos intangibles||Norma internacional de contabilidad 38||Situación económica||Situación financiera
topic Activos intangibles||Norma internacional de contabilidad 38||Situación económica||Situación financiera
Economía
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Economía
description Este trabajo de investigación, busca determinar si la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 38 Activos Intangibles incide en la situación económica y financiera de la empresa Alicorp S.A.A en el período 2014-2015. Se va a conocer la implicancia de la aplicación de la norma, que conlleva a la utilización de otras normas como la NIC 08 Políticas Contables y se buscará comprobar que la misma tiene un efecto sobre la situación económica y financiera a través de las herramientas del análisis financiero. El primer capítulo comprende los aspectos generales como es la descripción del problema, la justificación para enfatizar la importancia para la empresa y para la comunidad contable en general; seguidamente se presenta tanto el objetivo general como los objetivos específicos y se complementa con el planteamiento de la hipótesis tanto general como las hipótesis específicas, las variables y por último la parte metodológica que detalla las técnicas en la investigación. En el segundo capítulo se presenta el marco teórico estructurado en tres acápites. En el tercer capítulo se abordan tres ítems, el primero de ellos es el análisis de la NIC 38 el cual está conformado por un resumen de la valuación de los intangibles a través de las últimas décadas, criterios, vida útil que establece Alicorp para el reconocimiento, medición y posterior presentación de los intangibles. El cuarto capítulo aborda la propuesta para la empresa a fin de mantener su posición dentro del mercado y propender al desarrollo de nuevas marcas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-17T03:11:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-17T03:11:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1237
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1237
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/435c9439-7472-4091-8284-d846ddc85538/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/52894623-c27c-4a93-926e-6c58e6e23c0e/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/560e8ce2-bedb-4955-86f4-3a3b9b1224cf/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b8cb5d61-48d0-483e-9a9e-8f1f621cd6de/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 10e36ba9a11e64f78ee5a872be2d2f16
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
ba01f566ed5efa4a7617c67818bee519
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1845791874475884544
spelling Garcés Aguilera, Luis AlbertoRondoy Palomino, Pedro Karlo2018-07-17T03:11:08Z2018-07-17T03:11:08Z2017APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1237Este trabajo de investigación, busca determinar si la aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 38 Activos Intangibles incide en la situación económica y financiera de la empresa Alicorp S.A.A en el período 2014-2015. Se va a conocer la implicancia de la aplicación de la norma, que conlleva a la utilización de otras normas como la NIC 08 Políticas Contables y se buscará comprobar que la misma tiene un efecto sobre la situación económica y financiera a través de las herramientas del análisis financiero. El primer capítulo comprende los aspectos generales como es la descripción del problema, la justificación para enfatizar la importancia para la empresa y para la comunidad contable en general; seguidamente se presenta tanto el objetivo general como los objetivos específicos y se complementa con el planteamiento de la hipótesis tanto general como las hipótesis específicas, las variables y por último la parte metodológica que detalla las técnicas en la investigación. En el segundo capítulo se presenta el marco teórico estructurado en tres acápites. En el tercer capítulo se abordan tres ítems, el primero de ellos es el análisis de la NIC 38 el cual está conformado por un resumen de la valuación de los intangibles a través de las últimas décadas, criterios, vida útil que establece Alicorp para el reconocimiento, medición y posterior presentación de los intangibles. El cuarto capítulo aborda la propuesta para la empresa a fin de mantener su posición dentro del mercado y propender al desarrollo de nuevas marcas.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPActivos intangibles||Norma internacional de contabilidad 38||Situación económica||Situación financieraEconomíaIncidencia de la NIC 38 Activos Intangibles en la situación económica y financiera en la Empresa Alicorp en el período 2014-2015, en el distrito de Piura, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalCiencias Contables y FinancieraFacultad de Ciencias Contables y FinancieraORIGINALCON-RON-PAL-18.pdfCON-RON-PAL-18.pdfapplication/pdf2021023https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/435c9439-7472-4091-8284-d846ddc85538/download10e36ba9a11e64f78ee5a872be2d2f16MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/52894623-c27c-4a93-926e-6c58e6e23c0e/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/560e8ce2-bedb-4955-86f4-3a3b9b1224cf/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTCON-RON-PAL-18.pdf.txtCON-RON-PAL-18.pdf.txtExtracted texttext/plain201255https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b8cb5d61-48d0-483e-9a9e-8f1f621cd6de/downloadba01f566ed5efa4a7617c67818bee519MD54UNP/1237oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/12372018-07-23 03:00:13.428https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.024647
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).